
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
Las arcas de la autoridad monetaria retrocedieron US$1956 millones y quedaron apenas por encima de los US$39.100 millones.
Economía23 de diciembre de 2021El mismo día en que el Directorio del FMI se reunió para revisar el préstamo que le concedió a la argentina en 2018, el Gobierno canceló un vencimiento de capital por unos US$1850 millones.
Se trata del último pago previsto para este año y generó un duro golpe en las reservas del Banco Central (BCRA), que cayeron US$1956 millones este miércoles y cerraron en US$39.153 millones.
Se trata de un nivel que no tocaban desde comienzos de febrero, mucho antes de la llegada de la asignación extraordinaria de derechos especiales de giro (DEG) por parte del FMI, que representaron una inyección cercana a los US$4300 millones a mediados de agosto.
La diferencia entre febrero y la actualidad es que en aquel momento las reservas estaban en pleno ascenso, con un BCRA que compraba divisas a los exportadores en el mercado cambiario. Ahora, el panorama es opuesto, ya que las arcas de la autoridad monetaria registran movimientos negativos en los últimos cuatro meses:
El primer día hábil de 2021, las arcas del organismo totalizaban US$38.619 millones. Así, las reservas del Banco Central se encaminan a terminar el año en niveles similares a los del inicio de año, a pesar de que llegó a comprar más de US$7100 millones entre enero y agosto.
“Las reservas brutas quedarían en el mismo nivel de fines de 2020, pero teniendo en cuenta el súper cepo, los precios récord de commodities y un superávit comercial altísimo que el BCRA compró, es un muy mal dato”, apuntó María Castiglioni, socia de C&T asesores económicos.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.