
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Sáenz recibió la resolución para el llamado a licitación con una inversión de $13 mil millones.
Salta30 de diciembre de 2021El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta quien le entregó la copia de la resolución mediante la cual se instruye por parte de Vialidad Nacional el llamado a licitación de las obras de la ruta 9/34 en el tramo Metán - Rosario de la Frontera.
La construcción de esta autopista que implica una inversión aproximada de $13 mil millones, “contribuirá a reducir la siniestralidad vial, mejorar la conectividad en el sur provincial y potenciar la producción local”, indicó el Gobernador. Recordó en este sentido que se está saldando “una deuda histórica con los salteños que esperan hace muchísimos años”.
La ampliación de la 9/34 será licitada y ejecutada por Vialidad Nacional. Se trata de un tramo de aproximadamente 39 kilómetros, que se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabanda interior y salidas con distribuidores.
Durante el encuentro, también se firmó la adenda por la cual se aprueba el costo de la licitación realizada por Vialidad de Salta para pavimentar 13 kilómetros de la ruta provincial 35, entre La Candelaria y el empalme con la ruta nacional 9. Este paso permite adjudicar la obra y así iniciar las tareas en corto tiempo.
También se reiteró el compromiso para ejecutar el nuevo puente sobre el río Vaqueros y la circunvalación este hasta el puente del río Wierna, obra que permitirá descongestionar la zona de la ruta 9 que presenta los mayores congestionamientos vehiculares los fines de semana y feriados.
Según el convenio firmado entre el Gobierno de Salta y Vialidad Nacional, será la Dirección de Vialidad de Salta el organismo encargado de realizar el proceso licitatorio para ejecutar la obra. Contará con un presupuesto oficial de $1.400.000.000 y un plazo de ejecución estipulado en 24 meses.
Por último, se ratificó el acuerdo para poner en marcha el proyecto de construcción de la nueva ruta Orán – Embarcación y nuevo puente sobre el río Bermejo.
Cabe recordar que este proyecto fue diseñado pensando en la posibilidad de unir y comunicar ambas localidades y a la región por una vía alternativa de paso más directa.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.