
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
Durante el fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que se fiscalizaron más de 21.700 vehículos en puntos de control en rutas nacionales, provinciales, accesos de distintas localidades, entre otros. Se sancionaron a 329 conductores que circulaban alcoholizados.
Salta03 de enero de 2022La Agencia Provincial de Seguridad Vial reforzó operativos viales en puntos fijos y móviles de control en rutas provinciales, rutas nacionales y distintas arterias de localidades de la provincia durante las celebraciones de Año Nuevo.
Durante el fin de semana largo se fiscalizaron 21.759 rodados en los controles desplegados por la Policía Vial en el territorio provincial teniendo en cuenta el gran flujo vehicular en zonas estratégicas como camping, lugares de esparcimiento, carpas, accesos a las distintas localidades, inmediaciones a ríos, entre otros.
En ese marco se detectaron en total 2.127 incumplimientos a las normativas viales por lo cual se labraron las infracciones correspondientes de las cuales 1.313 fueron por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito, entre otras infracciones.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Juan Carlos Sauma supervisó distintos puntos de fiscalización e informó que se sancionaron a 329 conductores que circulaban alcoholizados durante el fin de semana en el marco del operativo por Año Nuevo e indicó que se practicaron 8.831 test de alcoholemia.
El funcionario instó a la responsabilidad ciudadana en el cumplimiento de las normativas viales, y a no circular bajo los efectos del alcohol porque se pone en riesgo la propia vida y la de otros.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial fortalece las acciones preventivas y de control especialmente durante la época de verano en la cual está prevista la realización de distintas actividades turísticas y recreativas en la Provincia.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.