
Tragedia en New York: un helicóptero con al menos cuatro pasajeros se estrelló en el río Hudson
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Por el momento, Brasil acumula 620.000 muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. En tanto, se reforzaron los protocolos sanitarios.
Mundo06 de enero de 2022Las autoridades de Río de Janeiro decidieron este martes suspender sus multitudinarios desfiles callejeros del próximo carnaval, ante el avance de la variante Ómicron que, combinada con las fiestas de fin de año, está provocando un aumento de casos en Brasil.
"El carnaval de calle de la forma que fue realizado hasta 2020 (...) no se realizará en 2022", dijo el alcalde de Rio, Eduardo Paes, en una transmisión en vivo por redes sociales, destacando las dificultades para controlar esta celebración en un momento de alza de contagios.
Paes hizo el anuncio tras una reunión con representantes de los corsos musicales ('blocos') que participan en el carnaval. Los desfiles de las 'escolas' de samba, que ocurren en un ambiente más controlado dentro del Sambódromo, de momento se mantienen para fines de febrero.
"El carnaval callejero, por su propia naturaleza y carácter democrático, imposibilita cualquier tipo de fiscalización", añadió Paes.
Es el segundo año consecutivo que la pandemia obliga a suspender el carnaval callejero de Rio, una sucesión de fiestas al aire libre atrás de 'blocos' que recorren la ciudad arrastrando multitudes, previsto entre el 25 de febrero y el 1 de marzo.
Procurando un ambiente más controlado, se propuso realizar eventos durante febrero en tres espacios diferentes de la ciudad, comentó Paes.
Pero esa propuesta no fue aceptada por los blocos. "Quedaron en hacer una contrapropuesta", explicó.
"No tenemos identificación con los lugares propuestos, como el Parque Olímpico, que es lejano y no tiene relación con nosotros como nuestros barrios", indicó Rita Fernandes, presidenta de la asociación de 'blocos' Sebastiana, representante de varios de estos grupos.
El viernes habrá una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo, a la que los 'blocos' llevarán "una propuesta más descentralizada", explicó.
"Estamos muy tristes, pero ya que no es posible, nos adaptamos a la ciencia. El carnaval no va a pasar sin celebración", aseguró Fernandes.
El evento del año pasado, el último antes de la pandemia, unos 7 millones de fiesteros participaron en los desfiles callejeros, los mayores de ellos hasta un millón de personas, según la agencia de turismo de la Alcaldía, Riotur.
Tras la llegada de la variante ómicron y debido a las Fiestas, varias ciudades de Brasil registran un aumento de casos de coronavirus, incluida Río.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.