
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El gremio de los empleados de comercio acordó los aumentos de enero y febrero de 2022. Así, se reunirán en las próximas semanas para planificar las siguientes actualizaciones.
Economía10 de enero de 2022A lo largo de 2021, los empleados de comercio lograron negociar los salarios en relación a la inflación y consiguieron de esta manera crecer cerca de la misma curva. En este sentido, en el último acuerdo también establecieron los aumentos de enero y febrero, que corresponden a la temporada de verano.
Por lo que deberán reunirse nuevamente en las próximas semanas para alcanzar un nuevo consenso sobre los aumentos del salario en 2022. Como también los bonos que se agregaron en los últimos meses, donde algunos tienen vigencia hasta marzo del corriente año.
De esta manera, los aumentos del salario de los empleados de comercio pactados para enero y febrero del 2022 son del 8% cada uno. La medida alcanza a más de 1,2 millones de afiliados, organizados entre el gremio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, y las patronales.
Además, el monto en la escala salarial será retocado en cada categoría, para tener en consideración la antigüedad, el total inicial, la asignación no remunerativa y el básico. Es entonces que se incrementa el salario básico para los empleados de comercio, y este quedaría establecido en $74.733.
Luego, a la remuneración básica se le agregan el aporte de $300 que está destinado a Osecac, del cual se encargan los empleadores, y los adicionales correspondientes en cada categoría.
En esta misma línea, en diciembre del 2021, el gremio acordó un bono de fin de año de $13.000 para los empleados de supermercado con el fin de “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”. El mismo plus alcanzaba a los trabajadores de las cadenas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango Más y Día %.
Por otro lado, también se incluyó un plus extraordinario en agosto, que se pagará hasta marzo del 2022, de $4.000. Aunque el mismo tendrá una revisión este mes, junto con los demás acuerdos sobre los salarios y cómo se planifica para el resto del año.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.