
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo serán confidenciales
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
El gremio de los empleados de comercio acordó los aumentos de enero y febrero de 2022. Así, se reunirán en las próximas semanas para planificar las siguientes actualizaciones.
Economía10 de enero de 2022A lo largo de 2021, los empleados de comercio lograron negociar los salarios en relación a la inflación y consiguieron de esta manera crecer cerca de la misma curva. En este sentido, en el último acuerdo también establecieron los aumentos de enero y febrero, que corresponden a la temporada de verano.
Por lo que deberán reunirse nuevamente en las próximas semanas para alcanzar un nuevo consenso sobre los aumentos del salario en 2022. Como también los bonos que se agregaron en los últimos meses, donde algunos tienen vigencia hasta marzo del corriente año.
De esta manera, los aumentos del salario de los empleados de comercio pactados para enero y febrero del 2022 son del 8% cada uno. La medida alcanza a más de 1,2 millones de afiliados, organizados entre el gremio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, y las patronales.
Además, el monto en la escala salarial será retocado en cada categoría, para tener en consideración la antigüedad, el total inicial, la asignación no remunerativa y el básico. Es entonces que se incrementa el salario básico para los empleados de comercio, y este quedaría establecido en $74.733.
Luego, a la remuneración básica se le agregan el aporte de $300 que está destinado a Osecac, del cual se encargan los empleadores, y los adicionales correspondientes en cada categoría.
En esta misma línea, en diciembre del 2021, el gremio acordó un bono de fin de año de $13.000 para los empleados de supermercado con el fin de “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”. El mismo plus alcanzaba a los trabajadores de las cadenas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango Más y Día %.
Por otro lado, también se incluyó un plus extraordinario en agosto, que se pagará hasta marzo del 2022, de $4.000. Aunque el mismo tendrá una revisión este mes, junto con los demás acuerdos sobre los salarios y cómo se planifica para el resto del año.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.