
Escándalo en el Senado: el oficialismo cuestionó la suba de salarios
En La Libertad Avanza desmienten un cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la votación a mano alzada en la Cámara Alta.
En La Libertad Avanza desmienten un cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la votación a mano alzada en la Cámara Alta.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresariales un anticipo sobre lo percibido en enero que se recibirá durante el tercer mes del año.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron un nuevo incremento salarial que llega al 22% con la cláusula gatillo por inflación de agosto y un adelanto para este mes. Así el sueldo básico se ubica en $472.647,82.
Este martes se podría destrabar el conflicto con el transporte y se levantaría la medida de fuerza por la mañana.
Se deja sin efecto la Resolución 159, que establece un Plan de Recuperación de contenidos por los días de paro.
El Gobierno de la Provincia se reunió con las mesas paritarias docentes para definir la actualización salarial correspondiente a enero, que fue fijado en 6,5%, teniendo en cuenta los índices inflacionarios.
Así lo acordaron los jefes de los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición.
Se aplicará una suba del 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en el tercer mes del año próximo.
El vocero de la UTA, Gerónimo Requena, indicó a la prensa, que este viernes ya habrá servicio normal de colectivos en Salta pero mantendrán una reunión con las autoridades nacionales para llegar a un acuerdo.
Será una suba en dos tramos: 30% a partir del 1 de julio y otro 30% desde el 1° de octubre, con revisión en noviembre.
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
En agosto habrá otro ajuste y el monto subirá a $47.850. El diputado Máximo Kirchner había pedido que el Gobierno intervenga ante la alta inflación.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.