
Bancarios acordaron un aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $1.831.812
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
En La Libertad Avanza desmienten un cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la votación a mano alzada en la Cámara Alta.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresariales un anticipo sobre lo percibido en enero que se recibirá durante el tercer mes del año.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron un nuevo incremento salarial que llega al 22% con la cláusula gatillo por inflación de agosto y un adelanto para este mes. Así el sueldo básico se ubica en $472.647,82.
Este martes se podría destrabar el conflicto con el transporte y se levantaría la medida de fuerza por la mañana.
Se deja sin efecto la Resolución 159, que establece un Plan de Recuperación de contenidos por los días de paro.
El Gobierno de la Provincia se reunió con las mesas paritarias docentes para definir la actualización salarial correspondiente a enero, que fue fijado en 6,5%, teniendo en cuenta los índices inflacionarios.
Así lo acordaron los jefes de los bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición.
Se aplicará una suba del 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en el tercer mes del año próximo.
El vocero de la UTA, Gerónimo Requena, indicó a la prensa, que este viernes ya habrá servicio normal de colectivos en Salta pero mantendrán una reunión con las autoridades nacionales para llegar a un acuerdo.
Será una suba en dos tramos: 30% a partir del 1 de julio y otro 30% desde el 1° de octubre, con revisión en noviembre.
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.