
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


Hay seis vuelos domésticos y uno internacional afectados, programados para este lunes. Hay otros cuatro servicios ya suspendidos para hoy.
Nacionales11 de enero de 2022
Tras el avance de la variante Ómicron y el récord de los contagios, Aerolíneas Argentinas canceló siete vuelos programados para este lunes. Debido a la alta incidencia del coronavirus entre sus trabajadores, seis de las operaciones afectadas son domésticas, que conectan a siete destinos nacionales, y hay un vuelo internacional suspendido, proveniente de Punta Cana, República Dominicana.
Para este martes, en la página de Aeropuertos Argentina 2000 sólo figuran cancelados los vuelos Aeroparque-Posadas (ida y vuelta) y Ezeiza-Bariloche (ida y vuelta). "Por ahora, no se prevén más cancelaciones para ese día y el miércoles", indicaron en la empresa.
"Aerolíneas Argentinas se vio obligada a cancelar los siguientes vuelos: AR1720 Aeroparque/Santa Fe, AR 1422 Aeroparque/ San Juan, AR1430 Aeroparque/San Luis, AR1526 Aeroparque/Santa Rosa-Río Cuarto, AR 1622 Aeroparque/Bahía Blanca (afecta solo al tramo ida) y el AR 1854 Ezeiza/Trelew", informó este lunes la operadora estatal.
A su vez, hay pasajeros de un vuelo de regreso de Punta Cana que quedaron varados porque la tripulación completa quedó aislada a raíz de un contagio. Al cierre de esta edición, la empresa todavía buscaba una solución, explicaron en la aerolínea de bandera. La opción en la que se trabaja es que se los pueda trasladar a Miami.
Según informaron, los pasajeros de los vuelos afectados fueron contactados por mail y serán asignados en vuelo posteriores. "Estamos trabajando para reubicar a la mayor cantidad posible. Les pedimos que chequeen sus correos electrónicos en donde informaremos cualquier novedad sobre los itinerarios y las diferentes alternativas", tuiteó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.
Además, la empresa puso a disposición una plataforma de autogestión, herramienta con la que el usuario puede chequear los cambios realizados en los cronogramas por motivos involuntarios.
"Esta nueva ola de Covid-19 está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo el mundo. Los contagios de los empleados de las aerolíneas son masivos, provocando demoras y cancelaciones. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todo el personal de Aerolíneas por el esfuerzo que están realizando para sostener nuestra operación y que los pasajeros puedan volar. Esperamos que sepan disculpar la situación", concluyó el directivo.
Hace una semana, Ceriani adelantó que los vuelos podrían sufrir reprogramaciones en el corto plazo. A través de su cuenta de Twitter, anticipó que "debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal, las operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones".
En ese sentido, remarcó que "la empresa está realizando un importante esfuerzo para sostener sus operaciones de temporada de verano y que se vean afectados la menor cantidad de vuelos posibles".

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual