
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Hay seis vuelos domésticos y uno internacional afectados, programados para este lunes. Hay otros cuatro servicios ya suspendidos para hoy.
Nacionales11 de enero de 2022Tras el avance de la variante Ómicron y el récord de los contagios, Aerolíneas Argentinas canceló siete vuelos programados para este lunes. Debido a la alta incidencia del coronavirus entre sus trabajadores, seis de las operaciones afectadas son domésticas, que conectan a siete destinos nacionales, y hay un vuelo internacional suspendido, proveniente de Punta Cana, República Dominicana.
Para este martes, en la página de Aeropuertos Argentina 2000 sólo figuran cancelados los vuelos Aeroparque-Posadas (ida y vuelta) y Ezeiza-Bariloche (ida y vuelta). "Por ahora, no se prevén más cancelaciones para ese día y el miércoles", indicaron en la empresa.
"Aerolíneas Argentinas se vio obligada a cancelar los siguientes vuelos: AR1720 Aeroparque/Santa Fe, AR 1422 Aeroparque/ San Juan, AR1430 Aeroparque/San Luis, AR1526 Aeroparque/Santa Rosa-Río Cuarto, AR 1622 Aeroparque/Bahía Blanca (afecta solo al tramo ida) y el AR 1854 Ezeiza/Trelew", informó este lunes la operadora estatal.
A su vez, hay pasajeros de un vuelo de regreso de Punta Cana que quedaron varados porque la tripulación completa quedó aislada a raíz de un contagio. Al cierre de esta edición, la empresa todavía buscaba una solución, explicaron en la aerolínea de bandera. La opción en la que se trabaja es que se los pueda trasladar a Miami.
Según informaron, los pasajeros de los vuelos afectados fueron contactados por mail y serán asignados en vuelo posteriores. "Estamos trabajando para reubicar a la mayor cantidad posible. Les pedimos que chequeen sus correos electrónicos en donde informaremos cualquier novedad sobre los itinerarios y las diferentes alternativas", tuiteó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.
Además, la empresa puso a disposición una plataforma de autogestión, herramienta con la que el usuario puede chequear los cambios realizados en los cronogramas por motivos involuntarios.
"Esta nueva ola de Covid-19 está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo el mundo. Los contagios de los empleados de las aerolíneas son masivos, provocando demoras y cancelaciones. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todo el personal de Aerolíneas por el esfuerzo que están realizando para sostener nuestra operación y que los pasajeros puedan volar. Esperamos que sepan disculpar la situación", concluyó el directivo.
Hace una semana, Ceriani adelantó que los vuelos podrían sufrir reprogramaciones en el corto plazo. A través de su cuenta de Twitter, anticipó que "debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal, las operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones".
En ese sentido, remarcó que "la empresa está realizando un importante esfuerzo para sostener sus operaciones de temporada de verano y que se vean afectados la menor cantidad de vuelos posibles".
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.