
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Hay seis vuelos domésticos y uno internacional afectados, programados para este lunes. Hay otros cuatro servicios ya suspendidos para hoy.
Nacionales11 de enero de 2022Tras el avance de la variante Ómicron y el récord de los contagios, Aerolíneas Argentinas canceló siete vuelos programados para este lunes. Debido a la alta incidencia del coronavirus entre sus trabajadores, seis de las operaciones afectadas son domésticas, que conectan a siete destinos nacionales, y hay un vuelo internacional suspendido, proveniente de Punta Cana, República Dominicana.
Para este martes, en la página de Aeropuertos Argentina 2000 sólo figuran cancelados los vuelos Aeroparque-Posadas (ida y vuelta) y Ezeiza-Bariloche (ida y vuelta). "Por ahora, no se prevén más cancelaciones para ese día y el miércoles", indicaron en la empresa.
"Aerolíneas Argentinas se vio obligada a cancelar los siguientes vuelos: AR1720 Aeroparque/Santa Fe, AR 1422 Aeroparque/ San Juan, AR1430 Aeroparque/San Luis, AR1526 Aeroparque/Santa Rosa-Río Cuarto, AR 1622 Aeroparque/Bahía Blanca (afecta solo al tramo ida) y el AR 1854 Ezeiza/Trelew", informó este lunes la operadora estatal.
A su vez, hay pasajeros de un vuelo de regreso de Punta Cana que quedaron varados porque la tripulación completa quedó aislada a raíz de un contagio. Al cierre de esta edición, la empresa todavía buscaba una solución, explicaron en la aerolínea de bandera. La opción en la que se trabaja es que se los pueda trasladar a Miami.
Según informaron, los pasajeros de los vuelos afectados fueron contactados por mail y serán asignados en vuelo posteriores. "Estamos trabajando para reubicar a la mayor cantidad posible. Les pedimos que chequeen sus correos electrónicos en donde informaremos cualquier novedad sobre los itinerarios y las diferentes alternativas", tuiteó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.
Además, la empresa puso a disposición una plataforma de autogestión, herramienta con la que el usuario puede chequear los cambios realizados en los cronogramas por motivos involuntarios.
"Esta nueva ola de Covid-19 está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo el mundo. Los contagios de los empleados de las aerolíneas son masivos, provocando demoras y cancelaciones. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todo el personal de Aerolíneas por el esfuerzo que están realizando para sostener nuestra operación y que los pasajeros puedan volar. Esperamos que sepan disculpar la situación", concluyó el directivo.
Hace una semana, Ceriani adelantó que los vuelos podrían sufrir reprogramaciones en el corto plazo. A través de su cuenta de Twitter, anticipó que "debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal, las operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones".
En ese sentido, remarcó que "la empresa está realizando un importante esfuerzo para sostener sus operaciones de temporada de verano y que se vean afectados la menor cantidad de vuelos posibles".
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".