
¡Atención! Pilotos de Aerolíneas Argentinas decidieron hacer un paro: desde cuándo
Los gremios denuncian malas condiciones de trabajo y poca inversión en la empresa.
Los gremios denuncian malas condiciones de trabajo y poca inversión en la empresa.
Una Corte estadounidense sentenció al país por la expropiación de la línea de bandera. Se trata de un fallo inapelable.
La compañía aérea dio por finalizado el conflicto con los sindicatos después de cerrar aumentos salariales y algunos cambios en los convenios colectivos de trabajo.
“Somos rehenes de un grupo de inadaptados”, denunció un hombre que se vio afectado por la sorpresiva medida de fuerza del personal de Intercargo.
Con el apoyo de legisladores del PRO y radicales dialoguistas, el bloque libertario liderado por Gabriel Bornoroni logró la mayoría necesaria para discutir el proyecto.
Los proyectos, impulsados por el PRO y la Coalición Cívica, buscan que compañía quede en manos de empresas bajo los términos de la Ley de Reforma del Estado.
La medida surge como respuesta a las extorsiones de los sindicatos. La ANAC tendrá la potestad de autorizar rutas en el país de compañías sin la necesidad de que el personal y los aviones utilizados requieran certificaciones de organismos locales
La empresa insistió en criticar las medidas de fuerzas tomadas por los pilotos y los aeronavegantes por reclamos salariales.
Los pilotos resolvieron realizar una huelga por 9 horas este viernes en reclamo a una recomposición salarial. También habrá protestas de controladores aéreos.
El presidente de la línea de bandera, Fabián Lombardo, envió una carta a los colaboradores de la empresa. Destacó los cambios de la compañía durante el primer semestre.
Aerolíneas Argentinas decidió recortar casi 20% su oferta de vuelos de cabotaje en mayo, en medio de la recesión económica.
La aerolínea de bandera dejará de operar su frecuencia semanal entre las capitales de ambos países desde el 7 de marzo, debido a que la ruta da pérdidas a la compañía.
Este nuevo servicio al pasajero contará con distintos paquetes de planes que se ajustarán a cada necesidad específica de conexión.
Salta refuerza su alianza estratégica con Aerolíneas Argentinas. Además de recuperar las rutas previas a la pandemia, la provincia sumó conexión directa con Resistencia, Neuquén, Tucumán y desde julio con Bariloche y San Pablo Brasil.
Hay seis vuelos domésticos y uno internacional afectados, programados para este lunes. Hay otros cuatro servicios ya suspendidos para hoy.
La empresa prevé un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos internacionales para los próximos meses.
Piden que se cumpla un fallo que el CIADI dictó en 2017.
Fue el primero de los vuelos de Aerolíneas Argentinas que forma parte del megaoperativo para traer este mes ocho millones de vacunas Sinopharm desde Asia.
La partida fue confirmada por Aerolíneas Argentinas. A mitad de la semana saldrá otro.
No se detalló la cifra de dosis que traerá al país. Aterrizará a las 15.
El total de las partidas que llegaron en las dos últimas aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Tras dos reprogramaciones se estima que traerá al menos 400 mil dosis para inmunizar contra el coronavirus.
Solamente podrán viajar trabajadores esenciales.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.