
¡Cachetazo! Argentina deberá pagar más de US$390 millones por la nacionalización de Aerolíneas
Una Corte estadounidense sentenció al país por la expropiación de la línea de bandera. Se trata de un fallo inapelable.
Una Corte estadounidense sentenció al país por la expropiación de la línea de bandera. Se trata de un fallo inapelable.
La compañía aérea dio por finalizado el conflicto con los sindicatos después de cerrar aumentos salariales y algunos cambios en los convenios colectivos de trabajo.
“Somos rehenes de un grupo de inadaptados”, denunció un hombre que se vio afectado por la sorpresiva medida de fuerza del personal de Intercargo.
Con el apoyo de legisladores del PRO y radicales dialoguistas, el bloque libertario liderado por Gabriel Bornoroni logró la mayoría necesaria para discutir el proyecto.
Los proyectos, impulsados por el PRO y la Coalición Cívica, buscan que compañía quede en manos de empresas bajo los términos de la Ley de Reforma del Estado.
La medida surge como respuesta a las extorsiones de los sindicatos. La ANAC tendrá la potestad de autorizar rutas en el país de compañías sin la necesidad de que el personal y los aviones utilizados requieran certificaciones de organismos locales
La empresa insistió en criticar las medidas de fuerzas tomadas por los pilotos y los aeronavegantes por reclamos salariales.
Los pilotos resolvieron realizar una huelga por 9 horas este viernes en reclamo a una recomposición salarial. También habrá protestas de controladores aéreos.
El presidente de la línea de bandera, Fabián Lombardo, envió una carta a los colaboradores de la empresa. Destacó los cambios de la compañía durante el primer semestre.
Aerolíneas Argentinas decidió recortar casi 20% su oferta de vuelos de cabotaje en mayo, en medio de la recesión económica.
La aerolínea de bandera dejará de operar su frecuencia semanal entre las capitales de ambos países desde el 7 de marzo, debido a que la ruta da pérdidas a la compañía.
Este nuevo servicio al pasajero contará con distintos paquetes de planes que se ajustarán a cada necesidad específica de conexión.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.