
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


A través de diferentes fuentes de financiamiento, durante el 2022 se ejecutarán 135 obras en Capital e Interior.
Salta14 de enero de 2022
En el Centro Cívico Grand Bourg, funcionarios provinciales anunciaron, por instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, un importante plan de inversión para realizar obras de infraestructura en toda la provincia con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable.
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado.
Camacho detalló que a través de diferentes fuentes de financiamiento se ejecutarán 135 obras en Capital e interior durante el presente año. Las obras serán de diversa envergadura y se efectuarán por medio de procesos licitatorios o firmas de convenios con municipios.
Se realizarán trabajos de construcción de pozos profundos y recambio y optimización de redes de agua, entre otros proyectos. “Asumimos el compromiso de llevar adelante este plan de infraestructura que vendrá a mejorar una condición que resulta esencial”, resaltó el Ministro.
Además subrayó que el Gobernador encomendó un plan absolutamente federal e igualador de oportunidades. “Hay que mejorar la condición de vida de todos los habitantes de la provincia, ese es el compromiso y eso refleja este plan estratégico”, remarcó Camacho.
El ministro Dib Ashur detalló que se invertirán $4.400 millones cuyos fondos son provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y fondos provinciales imputados en el presupuesto 2022.
Por otra parte recordó que es política del Gobernador la federalización de las acciones de gobierno, y que a pesar de la pandemia y de tres años de caída en la economía, se invirtió en estos años, prioritariamente, en salud y se implementaron medidas de reactivación en el comercio, turismo, industria y construcción.
Finalmente, García Saldo expresó que “es un día muy importante porque se lanzó un plan que traerá soluciones de corto y mediano plazo para miles de vecinos de toda la provincia”.
Asimismo explicó que al igual que buena parte del país, la provincia atraviesa una ola de calor y una crisis hídrica que llevó a la empresa a implementar un plan de contingencia para dar soluciones inmediatas a los problemas que surgen como consecuencia de esta situación.
El titular de Aguas del Norte informó que se dispusieron “casi 70 camiones cisterna en toda la provincia y ampliamos la atención del call center para dar respuesta a los vecinos en sus inquietudes”.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.