
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Milagro Sala se encuentra en Jujuy y organismos de derechos humanos y políticos exigieron su libertad tras cumplirse seis años porque su detención “lesiona gravemente la democracia”.
Nacionales17 de enero de 2022En 2016, la dirigente social Milagro Sala quedó detenida por distintas causas, algunas de las cuales todavía eran investigadas, como “instigación a cometer delitos”, denuncias por asociación ilícita, y además contaba con antecedentes tras ser imputada por amenazas a policías provinciales.
De esta manera, cada año organizaciones sociales y referentes políticos reclaman por su liberación al considerarla arbitraria. Así, compartieron nuevamente una solicitada en las últimas horas cuando este domingo se cumplen seis años de la detención de la líder del movimiento jujeño Tupac Amaru.
En la misma, titulaban “Con presos políticos no hay democracia plena” y manifestaban “una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal”.
Así, continuaban explicando que “El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales”.
Incluso, señalaban que dicha situación “Se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”. Luego, apuntaban contra el anterior gobierno y afirmaban que “la criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante”.
En este sentido, el documento aseguraba que “En el caso de Milagro y sus compañerxs pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices”. Por otro lado, el texto remarcaba que el caso “Es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables”.
Al finalizar, el texto subrayaba que la detención de Milagro Sala “Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la democracia”. Entre los firmantes de la solicitada, se encontraron gobernantes, políticos, organizaciones de los derechos humanos y ministros. Abuelas de Plaza de Mayo, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Jorge Capitanich y Elizabeth Gómez Alcorta fueron algunos de los que apoyaron la solicitada.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.