
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Milagro Sala se encuentra en Jujuy y organismos de derechos humanos y políticos exigieron su libertad tras cumplirse seis años porque su detención “lesiona gravemente la democracia”.
Nacionales17 de enero de 2022En 2016, la dirigente social Milagro Sala quedó detenida por distintas causas, algunas de las cuales todavía eran investigadas, como “instigación a cometer delitos”, denuncias por asociación ilícita, y además contaba con antecedentes tras ser imputada por amenazas a policías provinciales.
De esta manera, cada año organizaciones sociales y referentes políticos reclaman por su liberación al considerarla arbitraria. Así, compartieron nuevamente una solicitada en las últimas horas cuando este domingo se cumplen seis años de la detención de la líder del movimiento jujeño Tupac Amaru.
En la misma, titulaban “Con presos políticos no hay democracia plena” y manifestaban “una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal”.
Así, continuaban explicando que “El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales”.
Incluso, señalaban que dicha situación “Se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”. Luego, apuntaban contra el anterior gobierno y afirmaban que “la criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante”.
En este sentido, el documento aseguraba que “En el caso de Milagro y sus compañerxs pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices”. Por otro lado, el texto remarcaba que el caso “Es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables”.
Al finalizar, el texto subrayaba que la detención de Milagro Sala “Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la democracia”. Entre los firmantes de la solicitada, se encontraron gobernantes, políticos, organizaciones de los derechos humanos y ministros. Abuelas de Plaza de Mayo, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Jorge Capitanich y Elizabeth Gómez Alcorta fueron algunos de los que apoyaron la solicitada.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.