
Fred Machado advirtió al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Gobierno firmó el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology.
Nacionales17 de enero de 2022En las últimas horas, el Gobierno anunció una inversión de 1100 millones de dólares para ampliar el transporte de energía eléctrica. Las obras estarán financiadas por una empresa china. Fue así como el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, firmaron el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology (CET) para el “Proyecto de mejoramiento de la Red Nacional 500 kV Área Metropolitana de Buenos Aires Etapa I”.
El objetivo de este mismo es construir una nueva estación transformadora y más de 500 kilómetros de tendido eléctrico de alta y extra alta tensión en el área metropolitana de Buenos Aires. De esta forma, Martínez declaró: “La inversión de más de US$1100 millones va a ser posible gracias a la colaboración, trabajo en conjunto y la cooperación entre la Argentina y China”.
Además de ello, remarcó que es una obra fundamental y estratégica para consolidar el sistema eléctrico del área metropolitana y garantizar el abastecimiento seguro para toda la población. Asimismo, el proyecto reforzará el anillo energético del AMBA a través de la construcción de un nuevo nodo, la estación transformadora (ET) Plomer 500/220/132 kV y ampliará el ingreso de energía eléctrica desde el sistema argentino de interconexión (SADI) mediante el tendido de más de 500 km de alta tensión en 500kV, 220kV y 132kV, según explicaron en el comunicado.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.