
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El Gobierno firmó el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology.
Nacionales17 de enero de 2022En las últimas horas, el Gobierno anunció una inversión de 1100 millones de dólares para ampliar el transporte de energía eléctrica. Las obras estarán financiadas por una empresa china. Fue así como el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, firmaron el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology (CET) para el “Proyecto de mejoramiento de la Red Nacional 500 kV Área Metropolitana de Buenos Aires Etapa I”.
El objetivo de este mismo es construir una nueva estación transformadora y más de 500 kilómetros de tendido eléctrico de alta y extra alta tensión en el área metropolitana de Buenos Aires. De esta forma, Martínez declaró: “La inversión de más de US$1100 millones va a ser posible gracias a la colaboración, trabajo en conjunto y la cooperación entre la Argentina y China”.
Además de ello, remarcó que es una obra fundamental y estratégica para consolidar el sistema eléctrico del área metropolitana y garantizar el abastecimiento seguro para toda la población. Asimismo, el proyecto reforzará el anillo energético del AMBA a través de la construcción de un nuevo nodo, la estación transformadora (ET) Plomer 500/220/132 kV y ampliará el ingreso de energía eléctrica desde el sistema argentino de interconexión (SADI) mediante el tendido de más de 500 km de alta tensión en 500kV, 220kV y 132kV, según explicaron en el comunicado.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.