
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El embajador chino en el país se reunió con el titular de la Cruz Roja para concretar la entrega de la asistencia enviada directamente desde el gigante asiático.
El presidente de los Estados Unidos justificó su decisión de no exceptuar a nuestro país: “Tenemos un pequeño déficit”.
La canciller, Celinda Sosa, llamó a avanzar “en toda la agenda” común.
Abastecerá las provincias de Salta y Chaco. Se negoció el envío de un millón de metros cúbicos diarios.
El mandatario salteo, Gustavo Sáenz, defendió la decisión de alambrar unos 200 metros de la frontera norte y advirtió que la Argentina no tiene que dar explicaciones sobre decisiones que toma en su territorio.
Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de haber participado del ataque a Gustavo Burlón, el exsecretario de Turismo de Bariloche, ocurrido la semana pasada en Río de Janeiro.
El ministro de Economía estuvo presente en el foro de la extrema derecha mundial y defendió su gestión.
El Gobierno busca privatizar el gasoducto clave que une Vaca Muerta y que permite vender el combustible a Brasil.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL). Se tomó como referencia una canasta de 11 productos básicos para la comparación.
Será la primera vez que el evento se realice en la Argentina. Ya está confirmada la presencia del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Santiago Abascal de VOX y la hija de presidente electo, Lara Trump.
Las reservas y consultas para descansar en el país vecino aumentaron un 50% en relación con el año pasado.
Así lo confirmó el vicepresidente del organismo multilateral para la región, Carlos Jaramillo, tras una reunión con Luis Caputo y el equipo económico en Washington.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.