
Gritos y susto en Villa Floreta: dos pitbulls atacaron salvajemente a un hombre
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, verificó el operativo que se puso en marcha en los distintos barrios para que los vecinos no se queden sin agua durante la ola de calor.
Salta17 de enero de 2022Aguas del Norte continúa con la asistencia a los vecinos de las zonas críticas de la ciudad ante la ola de calor que acentuó la crisis hídrica que sufren Salta en particular y el país en general.
El presidente de la empresa prestadora del servicio, Luis María García Salado, recorrió los distintos puntos estratégicos fijos donde se dispusieron camiones y la presencia de representantes de la empresa para coordinar la asistencia y recibir reclamos o inquietudes.
García Salado mantuvo conversaciones con presidentes de los centros vecinales que pusieron a disposición esos espacios como base de los camiones que participan del operativo en cada zona.
También dialogó con vecinos acerca de la situación puntual de cada área y el plan de obras que el Gobierno de la Provincia anunció esta semana que prevé la inversión de 4400 millones de pesos en obras de agua en todo el territorio provincial, a ejecutarse durante este año y el que viene.
Al margen de los puntos fijos, los usuarios que registren inconvenientes de abastecimiento en el servicio de agua potable pueden solicitar el camión cisterna para llenar sus tanques a través del call center de la empresa: 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp: 3875-63-22-22.
El operativo en puntos fijos se mantendrá todos los días mientras dure la crisis hídrica por la ola de calor. La asistencia se brinda de manera gratuita, sin costo ni contra presentación de ninguna factura de servicio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.