
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
A la hora de vender autos usados, se tienen en cuenta distintas variables. Una de las principales cuestiones a tener en cuenta es su estado de conservación.
Economía18 de enero de 2022A la hora de vender autos usados, se tienen en cuenta distintas variables. Una de las principales cuestiones a tener en cuenta es su estado de conservación.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) difunde mensualmente los valores promedio para las agencias del sector. Allí, explica que los valores de automotores usados expresados en su guía son estimativos y confeccionados en base a operaciones realizadas y encuestas periódicas al sector comercializador, integrado por comerciantes establecidos.
“Estos valores son plausibles de variación de acuerdo con el estado de funcionamiento, conservación u otras circunstancias. Asimismo, se aclara que en los citados valores no se incluyen gastos de transferencia, seguros, fletes y deudas, entre otras variables”, señalan desde la CCA.
Asimismo, señalaron que los precios de automóviles 0 km son los valores de las listas sugeridas de venta al público que figuran en los listados emitidos en el mes anterior por las fábricas terminales e importadores, sin incluir fletes ni patentamientos y se aclara correspondiente cuando las listas estén expresadas en dólares.
El Volkswagen Gol fue el auto usado más vendido de la Argentina en diciembre. De este modelo, que hace años es el más exitoso en el mercado de segunda mano, se realizaron 9290 transferencias durante ese mes en los registros del automotor de todo el país.
Atrás del Gol se encuentran los modelos Chevrolet Corsa y Classic, Toyota Hilux, Renault Clio, Ford Fiesta, Fiat Palio, Ford Ranger, Ford EcoSport, Ford Focus y Toyota Corolla.
Según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en 2021 se realizaron 1.689.722 transferencias de autos en la Argentina. Esto significa que el sector creció un 12,78 por ciento en relación con 2020, cuando se vendieron 1.498.239 autos usados.
Alberto Príncipe, presidente de la CCA, pronosticó que para 2022 “no sería descabellado hablar de un mercado de 2.000.000 de unidades”. “En este contexto se terminarían los sobreprecios y ambos mercados volverían a la normalidad”, afirmó.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".