
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
El gobierno peruano calificó como "desastre ecológico" el incidente ocurrido tras la erupción del volcán submarino Tonga.
Mundo21 de enero de 2022El Gobierno de Perú calificó como "desastre ecológico" el derrame de petróleo en la costa central del país por oleajes tras la erupción a miles de kilómetros de un volcán submarino, y exige a la española Repsol resarcir los daños.
El ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el derrame de crudo del fin de semana de un buque tanque que descargaba para una refinería de la empresa española ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas de más de 18.000 kilómetros cuadrados.
"Es el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos, y ha ocasionado un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores. Repsol debe resarcir este daño de manera inmediata", dijo la cancillería por Twitter.
El derrame de crudo fue provocado por la "violencia" de olas el sábado en la costa peruana horas después de la erupción de una volcán en Tonga, en el Océano Pacífico, mientras que un buque tanque estaba abasteciendo por ductos a la refinería La Pampilla de Repsol, reportó la compañía el domingo.
La fiscalía peruana ha iniciado una investigación del derrame que ha cubierto las aguas y playas de tres distritos del norte de la ciudad de Lima y el Gobierno ha dado un plazo de hasta 10 días a la empresa para recoger el crudo.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, se reunió la noche del martes con representantes de Repsol en Lima y dijo que según la firma se habían derramado 6.000 barriles de petróleo.
La gerente de comunicaciones de Repsol, Tine Van Den Wall Bake, afirmó que luego de la erupción del volcán consultaron a la Marina de Guerra de Perú y le dijeron que no había alerta de tsunami para el litoral, y que podíamos seguir descargando el crudo. A diferencia de otros países, la Marina peruana sólo advirtió de olas inusuales frente a las costas. La portavoz refirió a la radio local RPP que el buque con 985.000 barriles de crudo comenzó a descargar el viernes y hasta antes del derrame había enviado 629.000 barriles a la refinería.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) dijo en un comunicado que ordenó la paralización de uno de los cuatro terminales de abastecimiento de la refinería La Pampilla hasta que se determine las causas del derrame.
Por los oleajes "anómalos" en Perú fallecieron dos personas ahogadas el fin de semana frente a una playa en el norte del país tras la erupción del volcán submarino en Tonga, que provocó advertencias de tsunami y órdenes de evacuación en varias islas y regiones costeras del Pacífico Sur.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.