
Perú: Dina Boluarte inicia el último año de su gobierno con varios escándalos
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.



A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.

La Selección dejó atrás el traspié ante Paraguay y cerró el año con un triunfo ante Perú en el marco de la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Es el segundo condenado por corrupción en ese país. En 2009, Alberto Fujimori había recibido tres sentencias por el mismo delito.

Dina Boluarte fue agredida durante un acto en Ayacucho, en el sur del país.

El local se encontraba cerrado al momento del ataque. No hay heridos de gravedad, indicaron las autoridades.

Al grito de “que se vayan todos” exigen el adelanto de las elecciones. Hubo enfrentamientos con la policía.

El fuego fue provocado por un corto circuito. Los mineros quedaron atrapados a 100 metros de profundidad. Hay dos sobrevivientes.

El insólito robo ocurrió en la ciudad de Huancayo, en Perú. El botín inservible fue valuado en 14 mil dólares.

De esa manera rechazó el pedido del presidente argentino y de otros de la región para restituir en el cargo al destituido Pedro Castillo.

El vehículo cayó a más de 100 metros de profundidad. Entre los heridos hay dos argentinos que se encuentran fuera de peligro.

Pedro Castillo dijo que se trata de “imputaciones malintencionadas”. La Universidad César Vallejo abrió una investigación.

Hubo un error en el hospital al momento de certificar su muerte y enviaron su cuerpo a la morgue.

La iniciativa es impulsada por el presidente Pedro Castillo, quien calificó el hecho de “atroz e inhumano” y pidió al Congreso “políticas públicas más severas”.

Perú atraviesa una crisis socio económica desde el lunes donde parte de la población salió a las calles a manifestarse en contra del toque de queda del presidente Pedro Castillo.

Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.

El gobierno peruano calificó como "desastre ecológico" el incidente ocurrido tras la erupción del volcán submarino Tonga.

Después de casi un año, la Selección volverá a vestir la camiseta suplente. Y viene invicta con Scaloni.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó la habilitación de cuatro nuevos vuelos para regresar a pasajeros afectados por las restricciones de ingreso al país.
El ómnibus con 63 pasajeros había salido de la ciudad de Huánuco y se dirigía a Lima

Pedro Castillo inauguró su mandato de cinco años con un largo discurso en donde además decretó que los delincuentes extranjeros deberán abandonar el país.

El candidato de izquierda lidera la segunda vuelta con casi el 50,1% de los votos, mientras que la hija del expresidente alcanza el 49,9%.

El gobierno interino del país prepara una ayuda de u$s 54 dólares por mes para cada menor hasta que cumpla los 18 años.

La Selección fue mucho más que los de Gareca y con un 2-0 en Lima sumó el tercer triunfo en cuatro partidos. En marzo se vienen Uruguay y Brasil.

El partido se jugará en el Estadio Nacional de Lima desde las 21.30, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmitido en directo por la TV Pública y TyC Sports.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada