
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Día a día cientos de turistas pasan por la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo consultando por distintos atractivos de la provincia, destacándose el Dique Cabra Corral, Tren a las Nubes, Teleférico, Peñas y Museos.
Salta24 de enero de 2022
Cientos de turistas, que eligieron Salta para disfrutar de sus vacaciones de verano, hacen sus consultas, tanto en forma presencial como vía WhatsApp, en la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo de la Provincia, ubicada en Buenos Aires 93.
El Tren a las Nubes, que combina trayectos por ruta y ferrocarril donde se puede disfrutar de los paisajes y la cultura andina en contacto con los pueblos originarios de las regiones de la Quebrada y la Puna; y el dique Cabra Corral, un imponente espejo de agua ubicado a 65 km de la ciudad; son los atractivos más consultados por los turistas en esta temporada.
En tanto, entre los productos turísticos más elegidos en la ciudad de Salta también se encuentra el Teleférico San Bernardo que brinda en su recorrido por góndolas y en su cima una inigualable vista panorámica de la ciudad; las tradicionales Peñas donde se puede disfrutar de nuestra música y nuestra gastronomía, y los distintos Museos que permiten vivenciar nuestra cultura e identidad.
Además dentro de los destinos más populares nos encontramos, a 15 minutos de la ciudad, con la villa veraniega de San Lorenzo que atrae a sus visitantes con un entorno de selvas, montañas y ríos. Asimismo dentro de los preferidos tenemos uno de nuestros “Lugares Mágicos” que es San Antonio de los Cobres con sus desiertos, montañas y salares donde la Puna se manifiesta en toda su inmensidad.
También en los Valles Calchaquíes, una de las regiones más imponentes de la provincia por la cantidad de atractivos que atesora entre sus coloridas montañas, se encuentran dos de los municipios más requeridos en las consultas recibidas.
Por un lado Cachi, un pueblo auténtico con callecitas de piedra y encanto natural; y por otro la localidad de Cafayate, reconocida por las formaciones de roca rojiza que se atraviesan para llegar a la misma; allí se puede visitar diferentes bodegas y degustar los exquisitos vinos como el Torrontés, la cepa característica de la zona.
Otras consultas recibidas se relacionan con el pase sanitario requerido en el marco de la pandemia; clima y estados de rutas; eventos y calendario turístico.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.