
Tren a las Nubes: más de 5 mil turistas ya disfrutaron de esta mágica experiencia
El Tren a las Nubes se consolida como la experiencia turística ferroviaria más importante de Argentina para el mundo.
El Tren a las Nubes se consolida como la experiencia turística ferroviaria más importante de Argentina para el mundo.
El Tren a las Nubes participó junto a otros trenes icónicos del país en la presentación de la nueva marca que representa a estos servicios turísticos.
El Tren Museo Itinerante está recorriendo el país mostrando el patrimonio ferroviario de la Argentina y el Tren a las Nubes es parte de ese recorrido, llevando su propuesta a los cientos de miles de visitantes que tendrá esta muestra.
”Es un orgullo para todos los salteños”, dijo el Gobernador quien compartió con el sector turístico empresarial privado e institucional una cena en la que se proyectó que esta temporada tendrá récord de pasajeros, constituyéndose en la la mejor de su historia.
El ícono turístico logró un nuevo récord histórico en cantidad de visitas durante el primer mes del año con 5983 pasajeros transportados y una ocupación promedio de 98,24%.
Día a día cientos de turistas pasan por la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo consultando por distintos atractivos de la provincia, destacándose el Dique Cabra Corral, Tren a las Nubes, Teleférico, Peñas y Museos.
Finalizó la temporada con un balance muy positivo
Provincia lanzó la temporada turística con el foco puesto en el empleo.
Salteños y turistas podrán volver a disfrutar de esta experiencia única, destacada en el país y reconocida en todo el mundo.
El Tren a las Nubes reactivará su funcionamiento desde este sábado 9 de enero. En principio, contará con una salida semanal que se realizará los sábados. Se espera que en los próximos meses se llegue a las tres salidas semanales habituales.
Así lo anticipó el presidente del Tren a las Nubes en Salta + Iva por FM Identidad. 103.3.
Desde el 9 de enero.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.