
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Tiene por objetivo obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios.
Salta27 de enero de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la reunión de conformación del Consorcio de Pavimentación Anta-Metán del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
El Consorcio está integrado por los municipios del departamento Anta: Joaquín V. González, General Pizarro, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Las Lajitas y El Galpón perteneciente al departamento de Metán. Tiene por objetivo la realización de obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios mencionados.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
“Este es un Gobierno federal y por eso las obras que se van a realizar se distribuirán equitativamente en todo el territorio provincial”, aseguró Saénz al respecto.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó cuál será la modalidad de trabajo con los municipios para ir realizando los trabajos de pavimentación. Camacho también informó que el vínculo entre el Gobierno y los municipios se dará a través del Ministerio de Infraestructura y que la toma de decisiones estará a cargo del Consejo de Administración.
“Por indicaciones del gobernador Sáenz de avanzar en el desarrollo federal de plan infraestructura de cada uno de los municipios, acabamos de firmar el acta de constitución de este Consorcio de pavimentación. Con el aporte de la Provincia en lo que significa la inversión inicial de la compra de la planta de pavimentación ubicada estratégicamente se iniciará la pavimentación de los municipios mencionados”, explicó Camacho quien agregó que está en análisis la conformación de otros consorcios en distintos lugares de la provincia.
Los jefes municipales agradecieron la decisión política del Gobernador de trabajar por el interior en obras destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente.
El intendente Joaquín V. González y presidente del Consorcio, Juan Domingo Aguirre manifestó que “éste es un momento histórico para el departamento de Anta, gracias a la visión que tiene el gobernador Sáenz de hacer obras para todos los salteños”. Destacó la “del Consorcio para todos los municipios y para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.
En tanto el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés expresó que éste consorcio “va a traer grandes soluciones a los municipios de Anta y al municipio de El Galpón. Esto marca un antes y un después y va a permitir que en los próximos 3, 4 años tengamos la mayor parte de las calles y caminos de los municipios con asfalto”.
De la reunión en Casa de Gobierno participaron el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario General de la Gobernación, Javier Diez Villa; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaría de Planificación, Laura Caballero y el secretario de Asuntos Institucionales, Antonio Hucena.
También los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; de General Pizarro, Francisco Pérez; de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; de El Quebrachal, Rolando Rojas; de Las Lajitas, Fernando Alabi y de El Galpón, Federico Sacca.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.