
Sáenz inauguró en Metán un renovado Centro de Primera Infancia
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El encuentro tendrá lugar este miércoles en la ciudad de Metán, donde funcionarios provinciales se encontrarán con representantes de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
El vicegobernador Marocco supervisó el avance de la construcción del Espacio de Primera Infancia “Divino Niño”, infraestructura urbana en barrios Las Delicias y Virgen del Valle.
En Metán el IPV trabaja en los detalles finales de 157 casas.
En la zona de Yatasto iniciaron los trabajos que modernizará esta importante vía, utilizada actualmente por más de 6000 vehículos.
Metán es el segundo municipio de la provincia en sumarse al programa Constructoras, que tiene como finalidad capacitar a mujeres y diversidades en oficios de la construcción.
La dependencia funcionará en el hospital del Carmen de esa localidad, y permitirá realizar la inscripción de los recién nacidos.
Un importante avance de obra presentan los trabajos para la construcción y optimización de dos plantas potabilizadoras ubicadas en el sur de la provincia.
De acuerdo a la visión federal del Gobierno de Salta, en el municipio de Metán se prevé una inversión superior a los $1.300 millones.
Es una de las obras de mayor magnitud en el NOA, por su envergadura e inversión. Forma parte del Plan Argentina Grande, que transforma la matriz productiva del país.
Será el 9 y 10 de julio y cualquiera que tenga el equipamiento y la moto en condiciones puede participar. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes.
En breve comenzará la construcción de la autopista de la RN 9/34, la de mayor magnitud por su inversión y envergadura en el NOA, según se anunció hoy en una reunión virtual entre el Gobernador y el Administrador Nacional de Vialidad.
Vialidad Nacional avanza con el proceso licitatorio para la construcción de la nueva autopista en el tramo Rosario de la Frontera – Metán. Con un presupuesto de casi $8 mil millones.
Esta obra implica una inversión aproximada de $13 mil millones y se prevé iniciar los primeros trabajos a mediados de este año.
El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, investiga un hecho ocurrido este lunes, donde un hombre de 27 años ingresó con heridas de arma blanca al hospital local y dada la gravedad de las mismas, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde permanece internado con pronóstico reservado.
Están destinadas a la Asociación de Mujeres por Trabajo y Vivienda Digna.
”Es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”, dijo el mandatario quien siguió virtualmente la apertura de sobres de la licitación que Vialidad Nacional realizó en Buenos Aires.
Este lunes se realizó el acto central encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia quien anunció la construcción inmediata del penal en Metán.
En el nuevo espacio los docentes podrán realizar trámites relacionados a sueldos, jubilaciones, licencias, salud laboral, entre otros.
Ocurrió sobre ruta nacional 34, a 2 kilómetros al sur de la ciudad de Metán.
Tiene por objetivo obras de pavimentación y repavimentación en cada uno de los municipios.
La autopista será importante por los múltiples beneficios que tendrá para la seguridad vial y porque potenciará la conectividad.
La obra a cargo del IPV está destinada a la Asociación de Mujeres por Trabajo y Viviendas Dignas y es financiada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Junto al administrador de Vialidad Nacional realizaron este importante anuncio de la obra en la ruta 9/34, que representará una inversión aproximada de $13 mil millones. Además, el mandatario solicitó asistencia financiera para la construcción de la nueva ruta Orán-Embarcación y puente sobre el río Bermejo.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.