
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Como cada 1° de febrero el Concejo Deliberante dio inicio al período anual de sesiones, el acto oficial fue encabezado por el Intendente Manuel Saravia.
Salta02 de febrero de 2022En la oportunidad, el jefe comunal marcó durante su alocución sobre dos ejes fundamentales de su plan de gobierno señalando como prioridades la mejora constante en materia de infraestructura social y el trabajo social enfocado en la generación de oportunidades de formación laboral y acompañamiento para el desarrollo de proyectos.
“Desde el inicio de la gestión nos hemos propuesto generar infraestructura en los diferentes puntos del municipio, este es un objetivo sobre el que hemos logrado avanzar y lo seguiremos haciendo para lograr construir un San Lorenzo que se integra y desarrolla”.
Al respecto el mandatario destacó obras como la primera etapa de pavimento de la avenida Ara San Juan, la mejora y pavimentación de los accesos Atocha Pueblo y barrio San Rafael, las tareas de adoquinado en calles Belgrano, Joaquín V. González, y la reactivación del programa PROMEBA a través del cual se ejecutan conexiones intradomiciliarias, 1.179 en La Lonja y 1.036 en Nueva Esperanza. También, cloacas, cegado de pozos,cordón cuneta y bocacalles.
“Me siento tranquilo con los objetivos que nos hemos planteado y cumplido durante estos dos años porque logramos imprimir un ritmo de ejecución muy importante en materia de obras públicas y eso nos permitió llegar a todo el municipio”, señaló Saravia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.