
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El IPV hizo entrega de 10 unidades ubicadas en Alumbre, Luracatao y La Puerta.
Salta07 de febrero de 2022El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, encabezó el acto de entrega de 10 viviendas construidas en distintos parajes del municipio Seclantás. Estuvo acompañado por el intendente, Mauricio Abán, el secretario del Interior de la provincia, Javier Diez Villa, y familias beneficiarias.
La entrega de llaves y carpetas técnicas se desarrolló en el paraje Alumbre, distante a unos 60 kilómetros del pueblo de Seclantás, por ruta provincial 56, en medio de los Valles Calchaquíes. Allí las familias se dieron cita para recibir su primera vivienda edificada con fondos del IPV y mano de obra local.
Para la construcción que estuvo a cargo del municipio, se utilizaron materiales del lugar como adobe y zócalo de piedra. Las casas tienen 74 m2, cuentan con dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero.
Durante el acto, Carrizo destacó que “mientras más conocemos el interior, crecemos y nos fortalecemos como provincia trabajando en conjunto entre el Gobierno nacional, provincial y municipal”. Y prosiguió “Seguiremos día a día defendiendo el arraigo de la mano de la justicia social, calidad de vida, desarrollo individual y social. Se defiende lo que se conoce y continuaremos por este camino”.
El funcionario mencionó que se ejecutan otras 20 casas en el pueblo de Seclantás y en los parajes Luracatao, El Refugio y La Puerta, las que contarán con calefones solares. Además, se proyecta la construcción de un nuevo barrio.
Las 10 viviendas entregadas en principio correspondían a soluciones habitacionales pero luego de un relevamiento y de acuerdo a las necesidades de los grupos familiares, las autoridades del IPV dispusieron la ejecución de casas.
También estuvieron presentes en el acto el senador Walter Abán, el diputado Fabio López y el jefe del área Unidad Ejecutora del IPV, Juan Carlos Bernasconi.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.