
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El IPV hizo entrega de 10 unidades ubicadas en Alumbre, Luracatao y La Puerta.
Salta07 de febrero de 2022El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, encabezó el acto de entrega de 10 viviendas construidas en distintos parajes del municipio Seclantás. Estuvo acompañado por el intendente, Mauricio Abán, el secretario del Interior de la provincia, Javier Diez Villa, y familias beneficiarias.
La entrega de llaves y carpetas técnicas se desarrolló en el paraje Alumbre, distante a unos 60 kilómetros del pueblo de Seclantás, por ruta provincial 56, en medio de los Valles Calchaquíes. Allí las familias se dieron cita para recibir su primera vivienda edificada con fondos del IPV y mano de obra local.
Para la construcción que estuvo a cargo del municipio, se utilizaron materiales del lugar como adobe y zócalo de piedra. Las casas tienen 74 m2, cuentan con dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero.
Durante el acto, Carrizo destacó que “mientras más conocemos el interior, crecemos y nos fortalecemos como provincia trabajando en conjunto entre el Gobierno nacional, provincial y municipal”. Y prosiguió “Seguiremos día a día defendiendo el arraigo de la mano de la justicia social, calidad de vida, desarrollo individual y social. Se defiende lo que se conoce y continuaremos por este camino”.
El funcionario mencionó que se ejecutan otras 20 casas en el pueblo de Seclantás y en los parajes Luracatao, El Refugio y La Puerta, las que contarán con calefones solares. Además, se proyecta la construcción de un nuevo barrio.
Las 10 viviendas entregadas en principio correspondían a soluciones habitacionales pero luego de un relevamiento y de acuerdo a las necesidades de los grupos familiares, las autoridades del IPV dispusieron la ejecución de casas.
También estuvieron presentes en el acto el senador Walter Abán, el diputado Fabio López y el jefe del área Unidad Ejecutora del IPV, Juan Carlos Bernasconi.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.