
El Gobierno habilitó una nueva fuente de abastecimiento en Seclantás
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Este acuerdo se enmarca en la serie de entregas que ya realizó la empresa a distintos municipios del interior provincial y que continuará realizando para fortalecer el desarrollo de tareas sociales y comunitarias.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
El IPV construye 25 viviendas en Seclantás, la obra que se ejecuta en barrio Villa El Monte, genera más de 35 puestos formales de trabajo y utiliza materiales sustentables.
En la localidad de Seclantás, a la vera de la ruta nacional 40, se construyó un pórtico de acceso con el objetivo de fortalecer la identidad turística, cultural y social de este lugar de los Valles Calchaquíes.
Los trabajos están a cargo del IPV generan más de 35 puestos de trabajos y se usan materiales de la zona que aportan sustentabilidad.
La obra fue gestionada por el gobernador Sáenz ante Vialidad Nacional y se extenderá por 16,5 kilómetros. Próximamente comenzará la pavimentación del tramo entre la intersección con la ruta provincial 33 y el acceso a Palermo.
El evento congregará a destacadas mujeres de la provincia en un espacio de diálogo y reflexión con el objetivo de discutir y fortalecer el rol y la labor que cada una realiza.
El IPV hizo entrega de 10 unidades ubicadas en Alumbre, Luracatao y La Puerta.
Camino de los artesanos, Viacrucis y Casa de la Magia, son las tres intervenciones que se realizaron sobre la ruta provincial N°55 S, en el tramo entre El Colte y la localidad de Seclantás.
Con el convenio específico firmado con ENOHSA, se beneficiará a los 640 salteños que viven en ese paraje del valle de Luracatao. En esta obra “histórica y necesaria” se invertirán más de $60 millones.
El proyecto técnico elaborado por la Secretaría de Recursos Hídricos, posibilitó la concreción de la obra, que aportará un caudal de 50 mil litros por hora.
Desde el viernes Seclantás recibe turistas.
Se entregaron 18 viviendas y 10 soluciones habitacionales en Luracatao y otros parajes del municipio. En el pueblo de Seclantás fueron 10 las viviendas y 10 las soluciones que llegaron a familias beneficiadas.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.