
El Gobierno continúa favoreciendo el desarrollo emprendedor de los salteños
En articulación con las municipalidades de La Viña, Guachipas y Coronel Moldes, se financiaron 53 proyectos de inversión en diferentes oficios.
Actualidad07 de febrero de 2022
Artesanos, costureras, peluqueras, pequeños productores de granjas avícolas, apicultores, productores de embutidos, talabarteros, fabricantes de habanos, profesores de disciplinas artísticas, entre otros oficios, fueron los beneficiarios de la primera entrega de microcréditos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, destinados a potenciar el emprendedurismo y el autoempleo.
Dicha entrega, realizada en tres escenarios diferentes: La Viña, Guachipas y Coronel Moldes, estuvo encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien estuvo acompañado por las autoridades comunales: Elizabeth Sánchez, Néstor Parra y Omar Carrasco.
Cada uno de los beneficiarios, un total de 53 personas, recibió 50 mil pesos para poder impulsar su negocio. En este primer desembolso, la Provincia destinó más de $ 2.650 mil.
La línea Microcréditos tiene como objetivo asistir a pequeñas unidades productivas, posibilitando el acceso al crédito a quienes cuentan con dificultades para obtener financiamiento a través de la banca privada.
“Es la primera vez que tengo un microemprendimiento. Trabajo con la ayuda de mis familiares y este dinero nos va a servir un montón”, contó Nicole, fabricante de mantelería de La Viña.
Justina, otra de las beneficiarias, titular de proyecto de enseñanza de acrobacia en tela, señaló que su actividad requiere colchonetas, y unas telas específicas que se sólo consiguen fuera de Salta, y que el microcrédito les permitirá abastecerse de una importante cantidad: “Ya cumplimos un año, enseñando a 26 niñas y jóvenes, de 6 a 36 años, así que necesitábamos varios elementos”.
La intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez, ratificó el compromiso de su gestión en lograr que las personas que tienen un conocimiento específico en algún rubro, tengan las herramientas para emprender y avanzar hacia el autoempleo.
La mandataria comunal agradeció a los legisladores por acompañar en la gestión, al ministro Martín de los Ríos y al gobernador Gustavo Sáenz por el trabajo colaborativo para encontrar soluciones a las necesidades de los vallistos. Destacó que esta entrega favoreció a personas con identidades de género diversas, que son las que más dificultades tienen de acceder a créditos.
Por su parte, los intendentes Néstor Parra, de Guachipas, y Omar Carrasco de Coronel Moldes, ponderaron el diálogo permanente con los funcionarios provinciales en la búsqueda de soluciones para los problemas de la gente.
“Después de dos años tan difíciles, en los que todos tuvimos que ayudarnos mutuamente a sobrellevar las consecuencias de esta pandemia, salimos con todas las herramientas que tenemos, para que esta gente que quiere abrir su propio camino” - explicó de los Ríos - “Que aquellos que tengan una idea, y que la llevan adelante con esfuerzo, trabajo y sacrificio, tengan un empujoncito de un Estado Presente para poder materializar sus proyectos”.
Acompañaron la entrega: el diputado por La Viña y presidente de la Cámara de Diputados, Estaban Amat, el senador Jorge Soto, y el concejal de Coronel Moldes Ginés Ballesteros.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.