
En Rosario de Lerma iniciarán obras de integración urbana para Barrios Populares
En un trabajo coordinado entre el organismo de Desarrollo Social y los vecinos del barrio Islas Malvinas se gestionó ante Nación financiamiento para el mejoramiento urbano.
Actualidad07 de febrero de 2022
La secretaria de Fortalecimiento Sociocomunitario, Gabriela Dorigato, recorrió junto al Intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, y Lautaro Malnati, funcionario de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación, el barrio Islas Malvinas donde prontamente se iniciarán obras de integración urbana en el marco del programa de obras para barrios populares.
El plan de desarrollo urbanístico previsto fue el resultado de la consulta popular y la iniciativa de los vecinos que trabajaron conjuntamente con la dirección general de Integración Socio Urbana del ministerio de Desarrollo Social, para gestionar ante Nación, financiación para el mejoramiento de su comuna.
Sobre esto, Dorigato manifestó que “a través de esta iniciativa se busca la calidad de vida del vecino, el bienestar en el lugar donde se vive. Porque esto también repercute en la salud, en el desarrollo y genera empatía en la sociedad, y en la comunidad misma. Por eso hacemos hincapié en la importancia de la consulta comunitaria, de ponerse de acuerdo, porque nadie más que ellos saben de las problemáticas y las necesidades más urgentes.”
Por su parte el intendente Martínez agradeció la presencia del gobierno Nacional y Provincial y remarcó que las obras que se van a ejecutar en este barrio fueron muy solicitadas por la barriada. “Esto fue una promesa de campaña que se está cumpliendo para que puedan tener una mejor calidad de vida todos los rosarinos” expresó el jefe comunal.
En el barrio Islas Malvinas se realizarán obras de pavimentación, cordón cuneta, sistema de desagües pluviales y badenes, y contará con una inversión por $222.200.280. Cabe destacar que el programa contempla para su ejecución con un 25% de participación activa de los vecinos en el trabajo de las obras. Además, se brinda acompañamiento integral, a través de talleres de formación y actividades participativas de inclusión de mujeres y jóvenes especialmente.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.