
San Lorenzo avanza con más obras que cambian la vida de los vecinos
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.



Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.

La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero.

Comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.

Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.

Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.

En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.

En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.

Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados.

Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.

La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.

Se trata de recambio de cañerías de cloacas y estudios técnicos para nuevas fuentes de agua.

La Municipalidad se encuentra trabajando en el acondicionamiento del desagüe pluvial que se conecta con el río Arenales.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.

Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.

Se trata de un sector donde ocurrieron caídas o tropiezos por el mal estado de la misma.

El corte será entre Vicario Toscano y M. Acevedo por bacheo con hormigón. Comenzará este lunes 17 de febrero y durará aproximadamente 20 días.

Las obras son parte del ambicioso plan de pavimentación de calles y avenidas que prometió el intendente Manuel Saravia al iniciar su gestión, principalmente para los barrios de zona sur.

Los trabajos consistirán en reconstrucción de las caminerías, refuncionalización de la fuente, de las áreas de juegos infantiles, recreativas y deportivas, nuevas luminarias, parquización y arbolado público.

La restricción será desde la calle Siria hasta Maipú, en la mano que va al centro (altura de la plaza Evita).

Las obras se están ejecutando en la naciente del desagüe pluvial a la altura del barrio Autódromo.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.