
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
Se trata de recambio de cañerías de cloacas y estudios técnicos para nuevas fuentes de agua.
La Municipalidad se encuentra trabajando en el acondicionamiento del desagüe pluvial que se conecta con el río Arenales.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Se trata de un sector donde ocurrieron caídas o tropiezos por el mal estado de la misma.
El corte será entre Vicario Toscano y M. Acevedo por bacheo con hormigón. Comenzará este lunes 17 de febrero y durará aproximadamente 20 días.
Los trabajos consistirán en reconstrucción de las caminerías, refuncionalización de la fuente, de las áreas de juegos infantiles, recreativas y deportivas, nuevas luminarias, parquización y arbolado público.
Las obras son parte del ambicioso plan de pavimentación de calles y avenidas que prometió el intendente Manuel Saravia al iniciar su gestión, principalmente para los barrios de zona sur.
La restricción será desde la calle Siria hasta Maipú, en la mano que va al centro (altura de la plaza Evita).
Las obras se están ejecutando en la naciente del desagüe pluvial a la altura del barrio Autódromo.
En el lugar se colocó el nuevo concreto asfáltico para mejorar el paso peatonal.
El gobernador Sáenz, anunció que a partir de enero se reactivará la obra del complejo habitacional en Tartagal.
Las obras en establecimientos educativos de Apolinario Saravia, Coronel Mollinedo y El Quebrachal a la fecha registran un avance del 80%.
El Gobernador recorrió la segunda etapa, que comprende la demolición del hall de check in para su ampliación e intervenciones en otros edificios periféricos.
Las primeras acciones consistieron en pintura en el predio y recambio de tejas en el sector gastronómico. Actualmente, las tareas continúan con la parquización y ornamentales.
Los trabajos de hormigonado se realizaron desde el puente Las Bumbunas hasta la intersección con la avenida Tavella. El tránsito quedó habilitado.
Ángel Causarano, director del Teleférico San Bernardo manifestó en Salta + Iva que la obra civil está prácticamente terminada.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.