
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Ya rige el alza en aportes y contribuciones, y los aumentos de meses previos se cobran en su totalidad.
Economía08 de febrero de 2022Las empleadas domésticas tendrán este febrero el aumento de 26% en aportes y contribuciones, calculado sobre el salario de enero y el vencimiento será efectivo desde el 10 del próximo mes. Además quedaron integrados al salario los aumentos de noviembre y diciembre. Ahora marzo, todas las categorías cobrarán la última cuota de aumento del 12% del acuerdo paritario 2021.
Desde este 1° de enero las trabajadoras de casas particulares comenzaron a percibir el 7% de aumento que rige para los sueldos de diciembre. Este incremento se suma al aumento de 6% que ya se cobró con los salarios de noviembre.
AUMENTOS EN APORTES Y CONTRIBUCIONES
Los aportes y las contribuciones de las empleadas domésticas aumentarán un 26% a partir de febrero. Con el pago correspondiente a enero, cuyo vencimiento se hará efectivo a partir del 10 del próximo mes, el personal del servicio de casas particulares verá reflejado el cambio.
De esta forma, para los empleados mayores de 18 años que trabajan 16 horas semanales o más, el total a abonar pasará de $ 2496,43 a $ 2893,34 mensuales. Ese importe estará compuesto por $ 1775,18 del aporte a la obra social, $ 148,28 de contribución al sistema previsional y el resto por el pago a la ART.
Los importes se actualizan a la par de los cambios en los valores del régimen del monotributo, salvo la cuota correspondiente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), que ya había sufrido un reajuste en noviembre.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.