
El Gobierno postergó el aumento de los impuestos al combustible
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Fijó nuevos bloques de consumos con asistencia estatal en las tarifas de energía eléctrica para los hogares de bajos y medios ingresos de las llamadas zonas frías.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
El ENRE publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur.
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
La Secretaría de Energía elevó los valores de la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Desde agosto que no se actualizaban los precios.
Las cámaras del sector hicieron la solicitud a las autoridades de Nación, CABA y provincia de Buenos Aires.
En el marco de las actualizaciones previstas mensualmente por el Gobierno nacional, se oficializó un nuevo aumento para el sistema previsional que regirá desde noviembre.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos definió una actualización del arancel, que estaba fijo desde 2022.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
La medida fue confirmada mediante el Boletín Oficial y se aplica para los servicios correspondientes a este mes.
La Vicepresidenta tomó la decisión luego de que los legisladores presentaran una resolución para dar marcha atrás con el ajuste que elevaba sus salarios a $9.000.000 por mes.
Conocé el nuevo valor de este producto, tras un último informe y relevamiento de precios.
Tras oficializar la suba, la Secretaría de Energía prepara un mecanismo para hacer las actualizaciones mensuales.
Por una nueva actualización de impuestos, el precio de la nafta y gasoil aumentan en abril.
Así lo confirmó Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, a través de las redes sociales.
En el tercer mes de 2024, las boletas de luz llegarán con un alza de hasta el 150%.
A este incremento se suma el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023. La negociación continúa abierta.
Las empresas reclamaron un mecanismo automático de actualización de precios tomando como referencia el índice de inflación mayorista que publica el INDEC.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.