
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
A fin de avanzar de forma integral y conjunta en las gestiones concretas que deriven en soluciones.
Salta08 de febrero de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, encabezó este lunes la primera reunión interministerial del Gobierno de la Provincia con referentes de comunidades aborígenes, funcionarias de Nación y representantes de distintos sectores sociales para atender de forma integral las necesidades e inquietudes de las poblaciones indígenas de la provincia.
En este sentido, Cornejo hizo hincapié en la importancia de avanzar en soluciones concretas y de fondo respecto a distintas problemáticas sociales que sufre el pueblo originario en distintos departamentos de Salta, señalando que es fundamental la participación activa de sus representantes en las mesas de trabajo en las que se abordan las políticas públicas que se aplicarán en función de las necesidades de cada población respetando las diversidad étnicas y culturales.
Al respecto Octorina Zamora, intérprete y referente de la Comunidad Wichi destacó que por primera vez los pueblos indígenas están representados en una mesa multisectorial para atender a las poblaciones vulnerables e indicó que las problemáticas que más afligen a las comunidades son las relacionadas a la pobreza, la violencia y las adicciones por lo que urgen las acciones concretas que permitan avanzar en soluciones, prevención, formación y concientización especialmente para los jóvenes. En este contexto solicitó que se cree el Ministerio de Asuntos Indígenas y que esté conformado por profesionales originarios. También enfatizó en la necesidad de que el Estado cuente con intérpretes en los organismos públicos principalmente de seguridad, salud, educación y justicia.
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, propuso que se sume al IPPIS y a más referentes indígenas al trabajo multisectorial. Por su parte el ministro de Salud, Juan José Esteban, señaló que es fundamental trabajar con todas las vías de abordajes considerando los factores convergentes. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó que está en proceso de licitación la construcción de Centros de Desarrollo Infantil para el norte provincial.
En tanto, María Martínez Morales, delegada de la Sede Salta de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación indicó que teniendo en cuenta que más del 50% de las poblaciones originarias del país están distribuidas en Salta, propondrán la creación de oficinas del Estado en territorio para una mayor coordinación de acciones y respuestas más eficientes en los distintos departamentos.
Culminadas las exposiciones, quedó conformado el equipo operativo que articulará el trabajo en territorio y las derivaciones específicas a las áreas correspondientes.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.