
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Una compañera llevaba 11 kilos de droga y aseguró que Greta Gila era la cabecilla de la organización
Mundo10 de febrero de 2022
La modelo húngara Greta Gila fue acusada de narcotráfico en Italia y pasó 74 días en prisión, aunque posteriormente quedó probado que fue encarcelada injustamente. Ahora reclama al Estado italiano 100.000 euros de compensación, según anunció su abogado.
La vida de Greta Gila, ganadora del concurso Miss Hungría en 2018, se volvió una pesadilla en marzo de 2019 cuando fue contratada para una sesión de fotos en Japón.
Cómo fue el caso de narcotráfico por el que acusaron a Greta Gila
Una compañera de trabajo a la que no conocía y que llegaba de Brasil fue retenida en el aeropuerto romano de Fiumicino por llevar 11 kilos de cocaína en sus valijas. Durante el interrogatorio de la policía, la mujer declaró que la droga era para Gila.
La joven de 24 años, que en ese momento se encontraba en un hotel cercano al aeropuerto antes de tomar el mismo vuelo hacia Japón, fue detenida por tráfico internacional de estupefacientes, aunque “no había ningún motivo”, explicó a la agencia de noticias EFE su abogado, Massimiliano Scaringella.
“La droga se la tenían que entregar a un cómplice, la sesión de fotos fue solo un pretexto para el narcotráfico. Obviamente, Greta Gila no sabía nada de todo esto”, dijo Scaringella.
La modelo fue encarcelada en la prisión de Civitavecchia, cerca de Roma, donde pasó 74 días hasta que su abogado logró atenuar la medida cautelar.
Una modelo fue acusada por error de ser narco, pasó 74 días en prisión y ahora pide 100 mil euros
Gila salió de la cárcel, pero tenía que presentarse cada semana ante las autoridades. Se tuvo que quedar otros seis meses en Italia, tiempo en el que trabajó en un bar y luego en una tienda de ropa, gracias a que hablaba varios idiomas, según contó al Corriere della Sera.
El error fue “la superficialidad de la primera investigación de los agentes policiales” y no la posterior realizada por los jueces, que la absolvieron en diciembre de 2019 por el “carácter infundado del delito”, según Scaringella.
El abogado subrayó que “es muy importante ser prudente cuando se hacen las investigaciones”.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.