
Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.


La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.
Economía20 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
Como suele ocurrir en el último tramo del año —aunque en esta ocasión el proceso se adelantó—, la carne vacuna volvió a registrar importantes subas, como habíamos anticipado en Ámbito. Los incrementos se explican por la menor oferta de hacienda, problemas climáticos que demoraron la salida de animales y una fuerte presión exportadora que sostiene los valores del novillo pesado.
En las carnicerías, la dispersión de precios es amplia. No solo varía por zona o tipo de comercio, sino también por el grado de traslado de los aumentos. Tampoco existe un número único en el sector sobre cuánto subieron los valores al consumidor.
Según Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), entre septiembre y hoy la carne aumentó entre 20% y 25%, lo que equivale a unos $3.000 por corte en promedio.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.