
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Ministros del Ejecutivo Provincial dialogaron con referentes gremiales de las áreas de educación, salud, seguridad y administración central.
Salta10 de febrero de 2022Los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa y Seguridad y Justicia, Abel Cornejo mantuvieron este miércoles una reunión informativa con referentes gremiales de las áreas de educación, salud, seguridad y administración central.
El ministro Dib Ashur presentó la situación económica y presupuestaria del país y de la provincia, realizando un resumen en el marco de la realización de las paritarias nacionales.
Se resaltó que Salta logró una de las mejores negociaciones salariales del país. Es necesario recordar que el año pasado el acuerdo en la provincia cerró en un incremento del 51%, superando la paritaria nacional, que terminó en un 45,5% y el Gobierno pagó un bono de $20.000. "Además de las mejoras generales y particulares de cada sector", indicó el Ministro.
El funcionario resaltó que, tal como se había comprometido el gobernador Gustavo Sáenz, en los últimos 2 años "hemos cumplido con lo acordado: que los salarios superaran la inflación y este será el objetivo para esta nueva negociación".
El ministro Canepa especificó que “el objetivo es que el salario docente esté por arriba de la inflación y siga siendo uno de los mejores del país como nos pidió el Gobernador, como lo hicimos los 2 años anteriores, por lo que éste no será la excepción”.
Finalmente, se escuchó a los diferentes sectores y cada área del Gobierno citará para avanzar en las negociaciones salariales durante los próximos días para dar inicio a las mesas formales de diálogo.
Participaron del encuentro la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario Administrativo y Control de Procesos, Gonzalo Pellegrini; el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco. Por lo gremios, Viviana Figueroa de ADP; Fernando Mazzone de la CTA; José Chaile de A.E.I.P.D.U.V.S; Eloy Alcalá de AMET; Noemí López de APSADES; Abel Ramos, ATSA; Víctor Gómez de SADOP; Victoria Cervera de SITEPSA; Guillermo Burich de UDA; Daniel Amidey de UDA; José Medrano de UEIVISA; Gustavo Soto de UPCN; Luis Ramos de UPES y Francisco Rocabado de S.I.T.R.A.V.P.S.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.