
Paritarias: el Gobierno presentó una nueva propuesta a gremios estatales
El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.



El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.

El martes de la próxima semana continuará la mesa de diálogo entre el Gobierno y los dirigentes de los diferentes sectores gremiales.

La compañía aérea dio por finalizado el conflicto con los sindicatos después de cerrar aumentos salariales y algunos cambios en los convenios colectivos de trabajo.

El Ejecutivo sabe que depende del diálogo para llevar adelante las reformas que pretende el Presidente.

La medida surge como respuesta a las extorsiones de los sindicatos. La ANAC tendrá la potestad de autorizar rutas en el país de compañías sin la necesidad de que el personal y los aviones utilizados requieran certificaciones de organismos locales

Los gremios del transporte se alinearon para profundizar la pelea con el Gobierno y resistir el anuncio de negociación con empresas privadas para que "se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas", en medio de un nuevo paro en aeropuertos.

El jefe de Gabinete cuestionó duramente las medidas de fuerza que están llevando adelante los sindicatos del sector aéreo.

Con la asistencia de los principales representantes del movimiento obrero, el Gobernador solicitó que “no lo dejen solo” en la demanda a Nación por obras prioritarias y fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Salta.

ATE y una parte de UPCN planean entrar en las sedes de las dependencias gubernamentales el miércoles tras las miles de desvinculaciones que consideran arbitrarias e ilegales. En la Nación evalúan cómo responder en los edificios públicos, cuya custodia depende de la Policía Federal

Trabajadores de Obras Sanitarias anunciaron un cese de actividades para el 11 el mismo día que realizará la medida de fuerza ATE.

La propuesta oficial no fue aceptada, por lo que hoy habrá un nuevo encuentro para continuar acercando posiciones.

La Provincia mejoró la propuesta pero se consideró insuficiente. Hoy tendrá lugar una reunión técnica para trabajar sobre saneamiento de la grilla.

Este lunes las partes intercambiaron propuestas respecto al incremento salarial. Hoy se realizará un nuevo encuentro.

Los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET recibieron la oferta de los ministros Claudio Moroni y Jaime Perczyk.

Ministros del Ejecutivo Provincial dialogaron con referentes gremiales de las áreas de educación, salud, seguridad y administración central.

Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva repudió la modificación del sistema de libre elección de la obra social que estableció el Gobierno Nacional por decreto.

Con el aval del Gobierno, bancarios logró adelantar nuevos aumentos y cerró arriba de 45%.

El ministro de Economía proyectó en el Presupuesto que la inflación iba a saltar 29% este año, pero el número quedó muy atrás en la carrera de los precios.

Ambos sectores se juntarán cuando se haya alcanzado mayor consenso.

Encabezó una reunión de gabinete económico ampliado, que busca reeditar el pacto económico y social.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.