
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el diputado por el departamento Capital, David Leiva para articular acciones conjuntas en el marco del Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023.
Salta10 de febrero de 2022El ministro de Seguridad, Abel Cornejo, interiorizó al legislador sobre los ejes del Plan de Seguridad y Justicia que se está aplicando en la provincia con el apoyo de vecinos, jefes comunales, legisladores y distintos actores sociales.
Leiva celebró que haya un trabajo planificado y articulado con los vecinos y que se conformen mesas multisectoriales de acción para el fortalecimiento de la seguridad de Salta. Además, manifestó su compromiso con el Plan, enfatizando la necesidad de abordar problemáticas sociales de forma integral y participativa.
En este sentido, el legislador le presentó un Proyecto de Ley que busca crear Consejos Municipales de Seguridad, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el gobierno y la comunidad y establecer mecanismos de análisis, información, supervisión y control de las políticas públicas de seguridad en cada municipio que garanticen la plena y efectiva participación ciudadana que propicien mesas de trabajo articulado entre funcionarios y vecinos para desarrollar, en un marco de igualdad, propuestas de acción para la prevención del delito.
Por su parte, Cornejo destacó la iniciativa que formalizará las redes solidarias de vecinos existentes, quienes son los protagonistas y primeros interesados en resolver problemáticas de seguridad en sus entornos.
El Ministro puntualizó en la necesaria participación ciudadana como eje rector del Plan, para generar diagnósticos y propuestas de estrategias y políticas de seguridad.
“Los aportes de la sociedad civil fortalecen el Plan destinado a garantizar la libertad, la integridad y derechos de las personas y preservar el orden público, la convivencia y la cohesión social. El Estado debe posibilitar el pleno ejercicio de las libertades, derechos y garantías constitucionalmente consagrados y por ello, la ciudadanía, es fundamental en el despliegue de las acciones”, afirmó el Ministro de Seguridad y Justicia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.