
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


La normativa se pondrá en vigencia a partir del 1 de marzo y todos los vehículos podrán hacer base en dos puntos de la ciudad: el playón del Cementerio de la Santa Cruz y en el Monumento 20 de Febrero.
Salta11 de febrero de 2022
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), reglamentó el servicio de taxis y remises para el interior; el mismo entrará en vigencia a partir del 1 de marzo.
En el reglamento se establece que los servicios públicos de transporte automotor de personas (remis y taxis) de carácter interjurisdiccional, que se encuentran sujetos a las prescripciones de la Ley 7126, tendrán un marco legal para brindar su servicio al ingresar a Salta Capital.
Así, el sistema de transporte de personas -con o sin equipaje- prestado por permisionarios que cuenten con la correspondiente habilitación, podrán ingresar y egresar de la ciudad Capital, u otros municipios con o sin pasajeros, por lugares específicamente definidos. Ellos son:
Punto de Destino Nº 1: Sector delimitado dentro de la Playa de Estacionamiento del Cementerio de la Santa Cruz (Ciudad de Salta).
Punto de Destino Nº 2: Calle Aniceto Latorre, entre Av. Sarmiento y Calle 25 de Mayo (frente ingreso Portal Norte).
A los fines de intercambiar información, en relación a multas y el monitoreo del sistema de transporte interjurisdiccional, el Gobierno de la Provincia firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Respecto a ello, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que, “si bien la normativa se publicó en el día de hoy en el Boletín Oficial, la aplicabilidad de la misma será a partir del 1 de marzo para que los trabajadores del sector tengan un tiempo prudencial y puedan informar a los usuarios y clientes de la nueva modalidad del servicio”.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó el trabajo mancomunado entre la Provincia y la Municipalidad de Salta ya que, “se realizará un reordenamiento de los vehículos dentro del micro y macro centro donde ingresaban de 200 a 300 vehículos, lo cual ya no ocurrirá con la nueva normativa”.
Participó también en la firma del convenio, el vicepresidente de la AMT, Gustavo Serralta.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.