
Vuelve el trámite de fe de vida para los jubilados
Desde marzo, los jubilados y pensionados deberán renovar de manera mensual el trámite ante el banco donde cobran sus ingresos.
Actualidad14 de febrero de 2022
Desde marzo próximo, los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deberán tramitar la certificación de supervivencia o “fe de vida” ante el banco donde cobran sus haberes.
El organismo que encabeza Fernanda Raverta recordó que ese trámite está suspendido hasta el 28 de febrero. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la ANSES dejó de lado ese mecanismo en medio de las restricciones más duras por la primera ola de contagios de COVID-19. La última prórroga fue por dos meses y vence este mes.
A partir de marzo, las entidades bancarias deberán “ofrecer alternativas no presenciales para que las y los titulares de jubilaciones y pensiones ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite”, indicó la ANSES en su página web.
Quiénes y dónde tienen que tramitar la supervivencia o “fe de vida”
- Beneficiarios de la jubilación o pensión, residentes en el país o el extranjero
- El banco donde se cobra determina la frecuencia y la forma del trámite.
Para residentes en la Argentina:
Deben averiguar los requisitos en el banco donde cobran el haber jubilatorio o la pensión;
La ANSES aclaró que las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
- Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
- Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
- Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
- Registrarse en una APP del banco que tenga identificación biométrica.
- Acercarse a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES.
Para los jubilados o pensionados que residen en el exterior:
A partir del 1° de enero de 2022, los beneficiarios que residen en el exterior y que cobran haberes a través de un Banco apoderado, deben presentar el certificado de supervivencia semestral ante ese banco o ante la ANSES a través de los mecanismos previstos para ese fin.
Deben ir personalmente cada 6 meses, en enero/febrero y julio/agosto, a un Consulado argentino o presentarse ante una autoridad del Estado extranjero donde reside (comuna o ayuntamiento), para que le emita un Certificado de Supervivencia. Solo son válidos los certificados tramitados y presentados en los meses indicados.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.