
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
Gustavo Zanchetta está acusado de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos seminaristas.
Policiales21 de febrero de 2022El juicio oral contra el exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, acusado de haber abusado a dos seminaristas, comenzará el lunes, luego de la postergación que sufrió en setiembre del año pasado porque aún no había llegado el expediente canónico que fuera solicitado como prueba por la defensa y también por la fiscalía.
El juicio se extenderá hasta el viernes 25 y se realizará en la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán. En el debate se juzgará al ex obispo por el delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos víctimas.
El tribunal estará integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, mientras que la fiscal Penal de Violencia de Género, Soledad Filtrin Cuezzo, representará al Ministerio Público Fiscal y el defensor oficial será Enzo Giannotti. Los voceros detallaron que, durante la primera jornada del debate, se dará lectura al requerimiento de elevación a juicio de la causa, para luego dar inicio a la recepción de las testimoniales.
Se estiman que serán cerca de 40 los testigos que pasarán por el juicio contra el exobispo que fuera pedido por la fiscal Filtrín Cuezzo en julio del 2019, luego de que los hechos fueran denunciados en febrero de ese año. Un joven fue “quien dio cuenta de episodios de contenido sexual sufridos en su perjuicio de parte de quien ejercía las funciones de obispo de la Diócesis de Orán", a partir de 2017.
Filtrín sumó la denuncia de un segundo seminarista, que el 13 de febrero de 2019 denunció haber sufrido episodios de significación sexual y conductas inapropiadas “frente al público y en el ámbito privado”. Dichos hechos habrían ocurrido desde 2016, en la casa parroquial San Antonio, en el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del Obispo.
Según la denuncia, estos abusos tuvieron como escenario el edificio del seminario Juan XXIII, de la ciudad de Orán, ubicada a 270 kilómetros al norte de Salta Capital, y en un domicilio particular de la localidad de Los Toldos.
El juicio fue prorrogado en septiembre del año pasado, por solicitud de Giannotti, quien argumentó que el expediente canónico que fuera solicitado como prueba por la defensa y también por la fiscalía, no había sido recibido a la fecha.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.