
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Gustavo Zanchetta está acusado de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos seminaristas.
Policiales21 de febrero de 2022El juicio oral contra el exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, acusado de haber abusado a dos seminaristas, comenzará el lunes, luego de la postergación que sufrió en setiembre del año pasado porque aún no había llegado el expediente canónico que fuera solicitado como prueba por la defensa y también por la fiscalía.
El juicio se extenderá hasta el viernes 25 y se realizará en la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán. En el debate se juzgará al ex obispo por el delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos víctimas.
El tribunal estará integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, mientras que la fiscal Penal de Violencia de Género, Soledad Filtrin Cuezzo, representará al Ministerio Público Fiscal y el defensor oficial será Enzo Giannotti. Los voceros detallaron que, durante la primera jornada del debate, se dará lectura al requerimiento de elevación a juicio de la causa, para luego dar inicio a la recepción de las testimoniales.
Se estiman que serán cerca de 40 los testigos que pasarán por el juicio contra el exobispo que fuera pedido por la fiscal Filtrín Cuezzo en julio del 2019, luego de que los hechos fueran denunciados en febrero de ese año. Un joven fue “quien dio cuenta de episodios de contenido sexual sufridos en su perjuicio de parte de quien ejercía las funciones de obispo de la Diócesis de Orán", a partir de 2017.
Filtrín sumó la denuncia de un segundo seminarista, que el 13 de febrero de 2019 denunció haber sufrido episodios de significación sexual y conductas inapropiadas “frente al público y en el ámbito privado”. Dichos hechos habrían ocurrido desde 2016, en la casa parroquial San Antonio, en el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del Obispo.
Según la denuncia, estos abusos tuvieron como escenario el edificio del seminario Juan XXIII, de la ciudad de Orán, ubicada a 270 kilómetros al norte de Salta Capital, y en un domicilio particular de la localidad de Los Toldos.
El juicio fue prorrogado en septiembre del año pasado, por solicitud de Giannotti, quien argumentó que el expediente canónico que fuera solicitado como prueba por la defensa y también por la fiscalía, no había sido recibido a la fecha.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras