
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se trata de Gonzalo Velárdez, estudiante de la Universidad Nacional de La Rioja y oriundo de Joaquín V. González. Creó un simulador de respirador artificial y el proyecto: Sistema de Máscaras de Presión Positiva, para evitar el contagio de Covid-19 en personal de salud.
Salta26 de junio de 2020Mediante una telecomunicación, el ministro de Economía y Servicios Público, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, mantuvieron un encuentro con el estudiante Gonzalo Velárdez, destacado por fabricar un simulador de respirador artificial y el proyecto: Sistema de Máscaras de Presión Positiva, para evitar el contagio de Covid-19 en personal de salud.
Gonzalo nació en Joaquín V. González y se formó en la escuela técnica 3114, donde desarrolló distintos proyectos como la fabricación de bastones con sensor, autos con pantalla solar y otros. Ya en su etapa universitaria se encuentra estudiando la carrera de Mecatrónica en la Universidad Nacional de La Rioja, desarrollando los proyectos de salud mencionados, junto a otros alumnos y profesores.
Durante la comunicación, Dib Ashur indicó que desde el Ministerio de Economía se proveerá al alumno de los recursos necesarios para continuar sus proyectos. En esta línea, la ministra Medrano ofreció al estudiante contar con la consultoría de bioingenieros del Ministerio de Salud.
Por su parte, Gonzalo Velardez, agradeció a los funcionarios y afirmó que los proyectos forman parte del “sueño de brindar a la población una salida a la pandemia y, a la vez, ser un ejemplo a seguir por otros estudiantes.
Luego, el estudiante explicó el funcionamiento de las máquinas fabricadas.
Del encuentro participó la diputada provincial, Alejandra Navarro, quien impulsó el conocimiento de los proyectos a nivel provincial.
Acerca de los proyectos
El proyecto Sistema de Máscaras de Presión fue presentado por el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de la Rioja, resultando seleccionado en la convocatoria realizada por el Programa Nacional de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19.
Busca Investigar y desarrollar modelos de sistemas de purificador de aire (PAPR), para prevenir el contagio del virus Covid-19, en el personal de salud de hospitales y clínicas (médicos, enfermeros, personal de limpieza), como así también, resguardar a trabajadores de otras áreas laborales, que están en constante relación con posibles portadores asintomáticos.
El PAPR o Máscara de presión positiva, es un dispositivo electrónico permitirá oxigenar a la persona, al tiempo de protegerla mediante filtros de seguridad.
Simulador de respirador artificial: La idea es automatizar un sistema de ambú usado por el personal de la salud para practicar primeros auxilios. Con el simulador se calcula la cantidad de oxígeno según el peso y la patología de la persona.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.