
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró en El Bordo la terminal de ómnibus, que tiene la característica de ser dual, es decir que posee una zonificación donde los pasajeros también podrán abordar el servicio del tren.
Salta21 de febrero de 2022“Es un honor compartir con los bordereños este sueño hecho realidad” dijo el Gobernador al considerar que “esta obra mejorará la conectividad de la región e impulsará un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno, beneficiando a cientos de salteños y turistas”.
Sáenz remarcó que “es emocionante inaugurar obras como estas que son emblemáticas y esperadas por mucho tiempo por los pueblos”.
Indicó que durante los dos años anteriores, signados por la pandemia “nunca dejamos de hacer, de trabajar y hoy estamos inaugurando las obras ejecutadas en esa época”.
Subrayó que durante 2021 se pusieron en marcha 334 obras y se proyectan para este año más de 530 “todas distribuidas con mirada federal para que Salta crezca de forma igualitaria”.
Especificó que con este objetivo “nos reunimos con cada intendente para definir las obras prioritarias porque son ellos los que conocen y canalizan las necesidades de su gente”.
Agregó: “Trabajamos en un plan de obras en conjunto, y damos prioridad a los proyectos que sumen infraestructura en esos municipios y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los salteños”.
El Bordo: Sáenz inauguró una terminal de ómnibus dual que funcionará como estación del tren.
El intendente local Sergio Copa resaltó que las obras de la terminal se encontraban paralizadas y se reactivaron durante la gestión de Sáenz, que permitió incorporar al proyecto original la plataforma para el tren.
Los trabajos ejecutados abarcaron una superficie de 553 metros cuadrados, con una inversión provincial de $16.3 millones. Tiene capacidad para albergar a alrededor de 50 personas en su sala de espera y unas 150 en el sector de plataforma y galerías laterales, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes usan diariamente el servicio de transporte público.
Se construyeron zona de boleterías, sala de espera con equipamiento adecuado, sector comercial para bar - confitería y drugstore, circuito cerrado para monitoreo a través de cámaras y sanitarios. Cuenta con dos plataformas para colectivos de larga distancia.
Las obras a cargo de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de Salta abarcaron la terminación de columnas, la colocación de revoques, contrapisos, cielorrasos, pisos, revestimientos, carpinterías de aluminio y de maderas, vidrios, herrajes y mesadas, como así también las instalaciones eléctricas, sanitarias y desagües pluviales. También se ejecutó la construcción de pavimento con hormigón en acceso a dársenas, parquización, veredas perimetrales y equipamiento de las instalaciones.
Esta obra es fundamental para El Bordo que no contaba con una terminal, solo existía una playa de estacionamiento con una boletería. El incremento en la demanda de pasajes y de la presencia de colectivos hizo que sea necesario contar con un lugar adecuado para la espera por parte de los usuarios.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la plaza de las Madres, en un predio lindante a la terminal donde el Gobernador inauguró remodelaciones y una obra escultórica del artista Luis Quinteros.
En el remozado espacio, que sirve como complemento verde de la estación de pasajeros, con aporte financiero provincial y mano de obra municipal, se realizó la renovación integral que abarcó nuevas caminerías, asientos, juegos infantiles y equipamiento deportivo, parquización general.
Además la plaza al encontrarse ubicada en el lugar estratégico también será un nuevo lugar de encuentro de los vecinos de los barrios Centro, 25 de Mayo, Río Grande y Belgrano.
Por último, Sáenz habilitó en calle San Lorenzo (barrio Río Grande) 8.500 metros de pavimento articulado más bocacalles de hormigón elaborado que beneficiará a aproximadamente 200 familias .
Los trabajos se ejecutaron con financiamiento de la Secretaría del Interior de la Provincia y mano de obra municipal. Además la intendencia a cargo de Copa realizó el recambio total de 3.600 metros lineales de cañerías del servicio de agua del servicio domiciliario hasta los gabinetes particulares.
También acompañaron el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, los secretarios del Interior Javier Diez Villa y el de Relaciones con la Comunidad Antonio Hucena, legisladores, entre otros.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.