
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
En la segunda jornada del juicio contra del exobispo por abuso sexual, seminaristas y otros sacerdotes dieron detalles que complican al exobispo.
Policiales23 de febrero de 2022La segunda audiencia oral del juicio por abuso sexual simple contra el exobispo de Orán Gustavo Zanchetta tuvo más declaraciones que no favorecen al religioso, en las cuales se ratificó la existencia de fotos pornográficas en el celular del sacerdote, como así también el consumo de alcohol excesivo con los seminaristas.
Según indicaron diferentes testigos, Zanchetta tenía “elegidos”. “Yo era uno de ellos”, aseguró el primer testigo de la jornada Hernán Caniche, que hacía de chofer del sacerdote.
El exseminarista contó que fue bautizado como “peluche” por el propio obispo y que recibió regalos como perfumes, ropa, dinero y hasta una computadora. “Yo quise saber de dónde había sacado la plata para la computadora”, argumentó.
Caniche aseguró que cuando quiso dejar el seminario porque había conocido una chica, Zanchetta se molestó. “Fue a hablar con la chica que era mi novia y le aseguró que yo volvería al seminario. Me mandaba cartas”, repasó. Luego aseguró que los pedidos de masajes eran constantes: “A mi me pidió que le masajeara los pies mientras él estaba en boxer o short”.
Con respecto a los jóvenes denunciantes, indicó que Zanchetta les daba “abrazos desde atrás, besos en el cuello y les apoyaba los genitales”. Aseguró además que uno de ellos le contó que en Los Toldos le metió el dedo en la boca.
Los testimonios fueron subiendo de tono en cuanto a las acusaciones que pesan sobre el sacerdote que está imputado por abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto religioso reconocido, en perjuicio de dos exseminaristas que cursaban sus estudios en el instituto San Juan XXIII.
“Para mí los elegía por el físico y también por cierta debilidad emocional”, aseveró Marcio Torina, otro exseminarista que también declaró y que aseguró que “si no se lo llevaban (a Zanchetta), podía haber sido algo mayor”.
Por otro lado, tres de los cinco sacerdotes que realizaron las primeras denuncias contra Zanchetta ante la iglesia también formaron parte de la segunda jornada del juicio. Ellos son Martín Alarcón, Gabrel Acevedo y Juan Manzano.
Los tres curas oranenses coincidieron en que Zanchetta tenía una “omnipresencia asfixiante para con los seminaristas” y que “acudía al seminario como ningún obispo antes”.
Los religiosos indicaron haber vivido “situaciones incómodas”. El cura Martín Alarcón, por ejemplo, indicó que Zanchetta ahondaba “mucho en la vida privada” de los seminaristas: “Caminando a la Catedral le preguntó a un seminarista cuánto median sus genitales”, relató.
Por su lado, Acevedo contó que Zanchetta tomaba alcohol e “insistía” con que todos lo hicieran. “Se tomaba cerveza, champagne, en la Catedral, en el seminario, a donde se iba”, contó sobre las “largas sobremesas” del entonces obispo, de las que siempre pedía “retirarse acompañado y luego volvía más tomado”.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras