
Asisten a comunidades afectadas por las lluvias
Desde el Ministerio de Desarrollo Social en coordinación con otras áreas de Gobierno y municipios, supervisan las condiciones sociales por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Actualidad24 de febrero de 2022
Agentes territoriales de la Secretaría de Políticas Sociales, a través de la Dirección de Protocolo por Emergencia y de Asistencia Crítica, realizaron diversos relevamientos ante la crecida del río Pilcomayo, a causa de las lluvias en el sur de Bolivia. Además, se coordinó asistencia aérea a comunidades que quedaron aisladas por el incremento del cauce del Bermejo, y se coordinó la contención vía terrestre con municipios afectados por el temporal registrado.
A partir del trabajo de las áreas de primera respuesta, y sobre la base del despliegue territorial de otras áreas de Gobierno, los agentes destacaron que los discurrimientos no generaron mayores riesgos ni consecuencias. Los relevamientos, son monitoreos territoriales y sociales, realizados en el marco de la distribución de reservorios de agua que se articula junto a diversas áreas, entre otras intervenciones del Gobierno; como respuesta al discurrimiento de aguas hacia cañadas de la zona montaraz del chaco provocada por el incremento del cauce de los ríos.
Asistencia aérea
Por otra parte, tras verificar las condiciones del clima, se coordinaron nuevos puentes aéreos para realizar reabastecimiento a comunidades anegadas. Se trata de operativos diagramados con Aviación Civil, en los cuáles se distribuye asistencia vía aérea a parajes que resultaron aislados por la salida del agua, que dificulta el tránsito por los caminos de Santa Victoria Este; y de Rivadavia Banda Norte por el incremento del cauce del Bermejo.
En este sentido, se realiza durante la jornada de hoy asistencia a comunidades y parajes aledaños a San Patricio; se programaron vuelos para Macueta y Colodro, de Aguaray; para comunidades de General Mosconi ubicadas en la costa del río Tarija.
Articulan contención
Finalmente, tras las lluvias ocurridas durante la tarde-noche del lunes, desde las áreas de primera respuesta se estableció contacto con Aguaray, Coronel Cornejo, Salvador Mazza y Tartagal, para realizar los relevamientos de las consecuencias del temporal.
En este sentido, desde la Dirección General de Asistencia Crítica, se coordinó el envío de elementos de primera necesidad para los primeros municipios. Mientras que en el caso del municipio fronterizo, continúan los relevamientos, a la vez que se determinó reforzar los fondos de asistencia, para poder dar una respuesta ante situaciones eventuales. Finalmente, en el caso de Tartagal, el municipio brindó la respuesta ante las primeras contingencias, mientras que para la zona montaraz se prevé realizar puentes aéreos para brindar asistencia con elementos de primera necesidad a comunidades aisladas.
Delegación de Asuntos Indígenas
Agentes de la Delegación de Asuntos Indígenas de Salta y de la municipalidad de Tartagal coordinaron acciones para asistir a familias a lo largo de la Ruta 86 que se vieron afectadas por las lluvias y caminos anegados.
En la jornada se entregaron a alrededor de cien familias módulos alimentarios y elementos de limpieza e higiene. Entre otras, fueron asistidas las comunidades del Km 18 “Comunidad Lapacho Mocho”, “Comunidad KM 16”, Km 12, Km 10, Km 9 “Comunidad Palmera”, Km 7 y Km 5 “Comunidad Mi Troja”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.