
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Con una tasa neta de ocupación del 68,6% la provincia superó indicadores históricos. Más de 363 mil turistas generaron un impacto económico de $8700 millones de pesos.
Salta04 de marzo de 2022
La hospitalidad y amabilidad de los salteños, el clima, los paisajes y la cultura de Salta, una intensiva campaña de promoción en mercados nacionales e internacionales y una variada agenda de actividades fueron incentivos para que en este verano 363.473 turistas recorran la provincia.
El Ministerio de Turismo de Salta brindó el informe estadístico sobre la temporada de verano 2022, destacándose el impacto económico de $8.708.370.908 lo que representa aproximadamente el 80% de lo generado durante 2021.
Si bien Salta continúa con una tasa alta de fidelidad, en esta temporada el 41% de los turistas eligió la provincia como destino turístico por primera vez.
La provincia de Buenos Aires fue el principal mercado emisivo hacia la provincia con más del 30%. Se destaca en segundo lugar al salteño que optó por seguir descubriendo nuestro territorio, disfrutando de las actividades previstas en el Calendario de Verano elaborado por el Ministerio y los municipios. CABA, Córdoba, Santa Fe y Tucumán completan los principales lugares de procedencia. Un dato que resalta en el balance es que el 10% de los turistas fueron extranjeros, el 77% del mercado nacional y el 13% de Salta.
Durante enero los municipios con más porcentaje de ocupación fueron Coronel Moldes, Cachi, Cafayate, San Lorenzo y Chicoana; en febrero el ranking estuvo integrado por Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate y Capital.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “Hemos redondeado una temporada de verano importante para Salta resultado de un trabajo sólido y mancomunado con el sector privado” y agregó “estamos viendo un crecimiento de los mercados nacionales y respuestas muy positivas a las acciones de comunicación y marketing que la provincia realiza en diferentes puntos de interés para la actividad”.
El verano también marcó índices históricos para dos íconos turísticos como lo son el Tren a las Nubes y Teleférico San Bernardo, quienes registraron importantes niveles de ocupación del servicio durante la temporada estival.
El detalle estadístico fue presentado por la secretaria de Turismo Nadia Loza al sector privado de Salta representado por el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica Freddy Soria, el presidente de Salta Conventions & Visitors Bureau, Daniel Astorga, la presidenta de Asociación de Hoteles de Turismo, Mariana Farjat, Federico Ochoa, titular de Adopta,
En representación del Ministerio de Turismo, también estuvieron la subsecretaria de Promoción Turística, Laura Alcorta, la presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, la directora ejecutiva de Inprotur, María Eugenia Cornejo y los presidentes de Tren a las Nubes y Teleférico San Bernardo Sebastián Vidal y Martín Miranda.
“Desde el sector vemos una enorme recuperación en lo que respecta a la actividad de los prestadores y la generación de fuentes de trabajo. Estamos atravesando una etapa de transición positiva y estamos convencidos que Salta como destino turístico no tiene techo”, manifestó Gustavo Di Mécola en representación del sector privado.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.