
Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
Nacionales10 de septiembre de 2025En medio del revés que sufrió el Ejecutivo nacional en las urnas durante las elecciones de la provincia de Buenos Aires, los representantes de la tercera edad saldrán nuevamente a las calles a manifestarse frente al Congreso de la Nación para pedir por el incremento de las jubilaciones, ante la caída significativa que registran desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.
La convocatoria se llevará adelante en horas de la tarde, tal como viene ocurriendo desde principio de año, y contará con la presencia de organismos de derechos humanos, sindicatos y asociaciones de la vida civil, bajo la consigna contra el ajuste, la represión a las marchas y el abandono a los jubilados.
La semana pasada, las agrupaciones de adultos mayores se reunieron frente al Congreso para renovar el habitual reclamo de los miércoles, en compañía de referentes de derechos humanos y agrupaciones políticas como la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, entre otros. Pese a haber sido menos concurrida que en ocasiones anteriores, conservó el núcleo duro.
En ese contexto, pese a la menor concurrencia, el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, movilizó a un tendal de efectivos de las fuerzas federales, junto con vehículos hidrantes, motos y vallas para impedir el normal desarrollo de la protesta.
El descontento del sector fue in crescendo a lo largo de la gestión actual. En primer lugar, debido al recorte que sufrieron las jubilaciones en los primeros meses, cuando el salto inflacionario por la devaluación no fue compensado por un incremento en los haberes. A eso se le suma la suspensión de la moratoria y la falta de actualización al bono.
En paralelo, este miércoles la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) realizará una jornada con clases públicas, paneles y reuniones en la Plaza de Mayo de 9.30 a 18.30 horas para reclamar, entre otras cosas, por paritarias y por la ley de Financiamiento Universitario.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Cristian Mercatante, cronista de América, recibió un fuerte golpe en la cabeza durante el cierre de LLA y fue atendido por personal médico en el lugar.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El ataque se produjo en una parada de colectivos en Ramot, al norte de Jerusalén.
Se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.