
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Con excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional, los bancos anulan los descuentos y financiaciones en cuotas porque el negocio deja de ser rentable.
Economía07 de marzo de 2022Tener una tasa regulada del 49% para la financiación del saldo de la tarjeta de crédito no es, precisamente, el mejor de los negocios para los bancos, ante la suba de tasas por parte del Banco Central, que los obliga a pagar 41,5% por los depósitos.
Es por eso que bajan los límites de crédito y empiezan a salir de las promociones, descuentos y cuotas sin interés, a excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional.
FEBRERO POBRE
De ahí que las operaciones con tarjetas de crédito vienen cayendo y registraron en febrero un saldo de $ 1.271.504, lo cual significa un aumento de solamente un 0,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 4.371 millones por encima de enero, muy por debajo de la inflación esperada.
Es por eso que bajan los límites de crédito y empiezan a salir de las promociones, descuentos y cuotas sin interés, a excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional.
El crecimiento interanual, llegó al 39,2% valor por debajo de la inflación del año. "El incremento de la tasa pasiva dispuesta por el BCRA no tuvo un correlato en la tasa máxima admitida para los financiamientos con tarjetas, por tal motivo cayeron varios planes promocionales de cuotas", asegura Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.
COSTO DE FONDEO
Damián Di Pace, titular de Focus Market, agrega que, ante la suba de tasas del Central, se encarece el costo de fondeo, lo que desincentiva a los bancos a hacer este tipo de promociones y cuotas sin interés.
Ante la suba de tasas del Central, se encarece el costo de fondeo, lo que desincentiva a los bancos a hacer este tipo de promociones y cuotas sin interés.
A su vez, estos descuentos son consensuados con los comercios, que cada vez más se ven tentados con promociones que favorezcan la liquidez inmediata en caja.
O sea, el pago en efectivo pasó a ser el nuevo rey. Si bien los descuentos por pago en efectivo no son nuevos, se intensifican ante la suba de tasas, que encarece el crédito para el comerciante, tanto en el descubierto como en el descuento de cheques.
Hay bancos que cobran hasta más de $ 12.000 por año por la renovación, en caso de que no se tenga bonificada por cuenta sueldo o por algún otro motivo
CHAU PROMOS
Por lo tanto, el tarjetahabiente va perdiendo poder en relación a las promociones que antes tenía, pese a que el costo de renovación anual de la tarjeta y el mantenimiento del resumen mensual aumentan a la par de la inflación.
Por lo tanto, deja de ser un buen negocio no sólo para el banco, sino también para el usuario.
Hay bancos que cobran hasta más de $ 12.000 por año por la renovación, en caso de que no se tenga bonificada por cuenta sueldo o por algún otro motivo, mientras que por la administración y el mantenimiento de cuenta pueden cobrar hasta casi $ 1000 por mes.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.