
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Con excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional, los bancos anulan los descuentos y financiaciones en cuotas porque el negocio deja de ser rentable.
Economía07 de marzo de 2022Tener una tasa regulada del 49% para la financiación del saldo de la tarjeta de crédito no es, precisamente, el mejor de los negocios para los bancos, ante la suba de tasas por parte del Banco Central, que los obliga a pagar 41,5% por los depósitos.
Es por eso que bajan los límites de crédito y empiezan a salir de las promociones, descuentos y cuotas sin interés, a excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional.
FEBRERO POBRE
De ahí que las operaciones con tarjetas de crédito vienen cayendo y registraron en febrero un saldo de $ 1.271.504, lo cual significa un aumento de solamente un 0,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 4.371 millones por encima de enero, muy por debajo de la inflación esperada.
Es por eso que bajan los límites de crédito y empiezan a salir de las promociones, descuentos y cuotas sin interés, a excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional.
El crecimiento interanual, llegó al 39,2% valor por debajo de la inflación del año. "El incremento de la tasa pasiva dispuesta por el BCRA no tuvo un correlato en la tasa máxima admitida para los financiamientos con tarjetas, por tal motivo cayeron varios planes promocionales de cuotas", asegura Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.
COSTO DE FONDEO
Damián Di Pace, titular de Focus Market, agrega que, ante la suba de tasas del Central, se encarece el costo de fondeo, lo que desincentiva a los bancos a hacer este tipo de promociones y cuotas sin interés.
Ante la suba de tasas del Central, se encarece el costo de fondeo, lo que desincentiva a los bancos a hacer este tipo de promociones y cuotas sin interés.
A su vez, estos descuentos son consensuados con los comercios, que cada vez más se ven tentados con promociones que favorezcan la liquidez inmediata en caja.
O sea, el pago en efectivo pasó a ser el nuevo rey. Si bien los descuentos por pago en efectivo no son nuevos, se intensifican ante la suba de tasas, que encarece el crédito para el comerciante, tanto en el descubierto como en el descuento de cheques.
Hay bancos que cobran hasta más de $ 12.000 por año por la renovación, en caso de que no se tenga bonificada por cuenta sueldo o por algún otro motivo
CHAU PROMOS
Por lo tanto, el tarjetahabiente va perdiendo poder en relación a las promociones que antes tenía, pese a que el costo de renovación anual de la tarjeta y el mantenimiento del resumen mensual aumentan a la par de la inflación.
Por lo tanto, deja de ser un buen negocio no sólo para el banco, sino también para el usuario.
Hay bancos que cobran hasta más de $ 12.000 por año por la renovación, en caso de que no se tenga bonificada por cuenta sueldo o por algún otro motivo, mientras que por la administración y el mantenimiento de cuenta pueden cobrar hasta casi $ 1000 por mes.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.