
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno finalmente lanzó un programa de precios accesibles para la compra de ropa.
Economía14 de marzo de 2022Bajo el nombre de "Acción Moda", unas 70 marcas de primera línea ofrecerán prendas a precios más accesibles en unos 2.000 puntos de venta en todo el país hasta julio de este año.
Según se detalló a través de un comunicado difundido este jueves, cada marca ofrecerá al menos 15 productos a precios más económicos en sus locales, prendas que estarán identificadas con una etiqueta oficial.
La iniciativa fue coordinada entre la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción y la Cámara Argentina de la Industria de la Indumentaria (CIAI) con el objetivo de acercar a los consumidores prendas de calidad y diseño con un precio promocional que no supere el 30% de variación interanual en relación a la temporada de otoño- invierno 2021, lo que significa un importante descuento respecto a la inflación general.
En el lanzamiento oficial, el presidente de la CIAI, Claudio Drescher, remarcó que nuestra industria nacional debe ser un orgullo, debe incorporar nueva tecnología y nuevos talleres.
Asimismo, destacó la importancia de generar más empleo, crear más escuelas de capacitación del sector e incentivar el desarrollo del oficio, en tanto que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, enfatizó que Acción Moda es una acción concreta y por eso, merece ser reconocida, al tiempo que señaló que es imprescindible buscar el desarrollo de la cadena productiva y la generación de empleo.
El lanzamiento de los precios cuidados para la ropa se realizó este jueves
Marcas de ropa que participarán de Precios Cuidados
"En esta iniciativa participa toda la cadena, las marcas más importantes de la Argentina. Todas las consumidoras y todos los consumidores van a tener la posibilidad de acceder a los 15 productos más necesarios para el placard habitual de una persona, con precios especiales y que se van a notar en el bolsillo de los argentinos. Cada prenda va a estar identificada con una etiqueta colgante que dice 'Acción Moda Invierno /22', destacó Drescher.
Las 70 marcas que ofrecerán ropa más barata son:
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.