
El anuncio lo realizó Matías Tombolini. “Apunta a cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo”, explicó el secretario de Comercio.



El anuncio lo realizó Matías Tombolini. “Apunta a cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo”, explicó el secretario de Comercio.

Se anunció en una conferencia de prensa que encabezaron el secretario de Comercio, Matías Tombolini y el titular de Aduana Guillermo Michel.

La vigencia del programa seguirá siendo trimestral y los aumentos mensuales. La suba promedio de octubre rondaría el 5%. El Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la inflación.

El Gobierno acordó con frigoríficos y supermercados la renovación del programa que fija los valores de los cortes de carne más consumidos.

Se ofrecerán a valores de entre $478 a $999 por kilo, hasta el 7 de agosto, según lo acordado entre los frigoríficos y la Secretaría de Comercio Interior, que también promueve una nueva canasta “barata” de los productos “más representativos” del sector lácteo.

Un kilo de yerba en Uruguay en una de las cadenas de supermercados más conocidas se consigue por alrededor de US$5,50. En la Argentina, la consiguen por US$2,40 al dólar blue.

La canasta de 60 productos a valores accesibles tuvo dificultades para llegar a los comercios de cercanía. Los almaceneros denuncian que no encuentran los productos en los mayoristas.

El Gobierno sumó desde este lunes dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le exigió a los empresarios "que retrotraigan los precios que no tienen justificación".

El Gobierno finalmente lanzó un programa de precios accesibles para la compra de ropa.

Los "acuerdos voluntarios" serán la herramienta para fijar expectativas y que cualquier medida distinta debe consultarse con el staff. Alerta por el trigo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que la idea es consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de "Precios Cuidados", con valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio.

Si bien hubo acercamientos, todavía no se cerró el acuerdo deseado. Hoy habrá un nuevo encuentro entre las partes.

Luego de la suba del dólar blue a $187, el Gobierno también aumentará el plan de beneficios para productos esenciales.

Se agregó a la lista una máscara protectora de plástico para el cuidado del coronavirus.

El Gobierno salió este miércoles a mostrar el control de abastecimiento y calidad de los ocho cortes de carne a precios populares.

El programa oficial se renueva con incrementos de 5,6% y más de 260 nuevos productos.

Comercio Interior confía en anunciar la nueva canasta la semana próxima, con mayor cantidad y variedad de productos.

Es la última actualización trimestral del año. Ofrecerá unos 400 artículos en total.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.