
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Últimos datos oficiales de inflación de febrero, del 4,7%, siembran dudas sobre las ganancias que brindan los plazos fijos y la política de suba de tasas.
Economía16 de marzo de 2022Los últimos datos oficiales de inflación, que se ubicaron en 4,7% para febrero, encienden las alarmas de los ahorristas, respecto a si los plazos fijos siguen siendo negocio o no, a pesar de las recientes subas en las tasas de interés anunciadas por el Banco Central.
Cabe recordar que hace un mes atrás, por segunda vez en el año, el Banco Central elevó los rendimientos mínimos para depósitos a tasa fija para llevarlos hasta 41,5% anual, buscando brindar una rentabilidad acorde a las expectativas de inflación del mercado.
De esta forma, durante el corriente año, se han experimentado los siguientes tres situaciones para las colociones de las personas físicas.
-El primer escenario comenzó con 37% de Tasa Nominal Anual (TNA), cifra que ya habían recibido las colocaciones durante todo 2021.
-El segundo, se inició en los primeros días de enero, cuando se produjo un alza en las tasas de dos puntos porcentuales, hasta el 39% anual.
-Y, finalmente, el pasado 18 de febrero, se activa el actual cciclo, cuando ascienden las tasas hasta el 41,5% anual.
Es decir, una cifra que hoy representa de forma nominal un 3,46% mensual, muy por debajo del último registro mensual de inflación de 4,7% (febrero), y que llevará a los ahorristas a estar muy atentos respecto a las utilidades obtenidas en los próximos meses. Más allá que las ganancias ascienden si se analiza la tasa efectiva.
La última suba de tasas de interés llevó el rendimiento de los plazos fijos hasta el 41,5% TNA y 50,39% de tasa efectiva anual (TEA).
Más ahorristas se preguntan si conviene un plazo fijo común
Con la suba de la tercera semana de febrero, un plazo fijo tradicional de hasta $10 millones constituido por individuos retribuye una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 50,39% anual. Cifra que equivale 4,2% mensual, un nivel más acorde a la inflación actual.
En tanto, una colocación superior a esa cantidad de capital genera un rendimiento anual efectivo (TEA) de 47,51% para personas físicas.
En resumidas cuentas, la pregunta subyacente que surge es si con esta última modificación en las tasas de interés se llegan a equiparar y/o superar las expectativas de inflación. O significa a analizar si los plazos fijos ofrecerán, o no, tasas reales positivas.
Es que, de no modificarse en lo sucesivo el nivel actual de tasas de interés, la expectativa de los ahorristas es si obtendrán rendimientos superiores al crecimiento de los precios internos.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.