
A preparar la billetera: todos los aumentos que llegan en febrero de 2025
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
La retracción fue de un 1,7% respecto del mismo mes de 2023. De esta manera, acumula una baja del 12,2% en lo que va del año.
El ministro de Economía estuvo presente en el foro de la extrema derecha mundial y defendió su gestión.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL). Se tomó como referencia una canasta de 11 productos básicos para la comparación.
Es el índice mensual más bajo desde noviembre de 2021. La cifra mostró una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales en comparación con septiembre.
Según datos de la consultora Scentia, la mayor baja se dio en el interior del país y en los rubros bebidas con y sin alcohol, higiene y cosmética.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 236,7%.
Las asociaciones que nuclean a los centros de compra alertaron sobre los tributos que aplicaron las distintas localidades en los últimos meses. “Inciden directamente en los precios”, advirtieron.
Hay al menos ocho incrementos programados para el noveno mes del año que pondrán presión a la inflación.
Tras el dato de inflación del séptimo mes del año, el INDEC dio a conocer los valores de las canastas de productos y servicios que determinan la línea de pobreza e indigencia.
Aunque el ministro Caputo afirmó que el dato de septiembre estará más cerca de 0% que de 2%, los inversores todavía muestran cautela.
Hay al menos seis incrementos programados para el octavo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.