
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Ayer se realizó la primera reunión con el jefe regional de Gendarmería Nacional tras las gestiones realizadas por el Ministro Cornejo la semana pasada ante el ministro de Seguridad de Nación Aníbal Fernández y la secretaria de Seguridad.
Salta16 de marzo de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el jefe de la IV Región de Gendarmería Nacional con asiento en Tucumán, Javier Francisco Reniero y el jefe de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional en Salta, Aníbal Roberto Tejerina, para abordar aspectos del servicio articulado de seguridad que requiere Salta en zona de frontera teniendo en cuenta su complejidad geográfica.
Evaluaron la demanda de servicio en los puntos fronterizos donde se registran particularidades diferentes, y lógicas diversas de trabajo para fortalecer la prevención y combatir los delitos federales complejos que afectan a la provincia.
En el marco de las acciones conjuntas, Cornejo informó que se coordinará con Gendarmería Nacional cursos de capacitación para policías egresados y de la escuela de formación policial, se reforzarán los patrullajes conjuntos y demás acciones para fortalecer el trabajo mancomunado en sectores donde se registran mayores hechos delictivos de contrabando, narcotráfico, trata de personas, entre otros delitos.
Por su parte, Reneiro destacó la disposición de la Institución para realizar los aportes necesarios que fortalezcan el trabajo de cooperación en la región NOA. A su vez, Tejerina anticipó que próximamente sumarán recursos humanos para reforzar los patrullajes, controles, entre otras tareas operativas en zonas específicas a lo largo de la frontera de Salta.
Cabe destacar que esta reunión se llevó a cabo tras la solicitud realizada por Salta al ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández, la semana pasada en Buenos Aires. El ministro Cornejo en esa oportunidad expuso sobre la situación de frontera en Salta y la necesidad de reforzar la presencia de las fuerzas nacionales en la zona. Participó también de esa reunión también la secretaria de Seguridad, Mercedes La Gioiosa.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.