
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó un paquete de programas y medidas para llevar Internet y servicios TIC a toda la Argentina.
Opinión17 de marzo de 2022Próximamente se realizarán diversas obras para el acceso a internet, con el despliegue de fibra óptica y la instalación de 13 puntos de acceso wifi en 14 barrios populares de la capital salteña, pertenecientes a las zonas este, oeste y norte de la ciudad.
También se prevé la construcción de dos pisos tecnológicos, ubicados en Villa Asunción y Albergue II, en donde los vecinos y vecinas podrán acceder al servicio, a dispositivos y a cursos de capacitación. Las obras tendrán un valor estimado de $86 millones de pesos y, además, también se proyecta la inversión de unos $7 millones en infraestructura de telefonía móvil 4G en la Ruta del Vino.
Al respecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Gonzalo Quilodrán, director de ENACOM, se refirió las obras de conectividad que se llevarán a cabo en nuestra Provincia y resaltó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz sobre el apoyo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En primera instancia, anunció que mantuvo una reunión con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en las oficinas de la cartera ejecutiva provincial para definir los pormenores de los programas y las obras diagramadas para avanzar en "reducción y finalización de la brecha digital que existe en Salta", indicó.
Detalló que las obras se ejecutarán en un período de 18 meses en los siguientes barrios: Bicentenario, El Cambio, Villa Asunción, Solís Pizarro, La Rivera, Alta Tensión, Albergue I, Albergue II, Floresta, Tinkunaku, Ampliación 20 de Junio, El Jardín, Los Piletones y Unión, beneficiando a más de 2.549 familias.
Quilodrán, también informó en Salta + Iva que, a través de un proyecto recientemente aprobado por el Ente, se financiará infraestructura de telefonía móvil para pequeñas localidades rurales de menos de 500 habitantes que se encuentran fuera de la obligación de despliegue de las empresas de telefonía móvil; entre las que se encuentran preseleccionados proyectos para localidades del Valle Calchaquí y del Chaco salteño. "Se trata de un trabajo conjunto entre el sector público y privado. No se trata de unos contra otros sino todos juntos para beneficiar a los salteños", aclaró en Salta + Iva.
Al referirse al gobernador Gustavo Sáenz resaltó su apoyo sobre el acuerdo con el FMI, “soy un agradecido como integrante del gobierno nacional, de la actitud responsable que ha tomado el gobernador”, manifestó.
El funcionario nacional valoró que “la totalidad de gobernadores han apoyado y el gobernador de Salta no ha sido la excepción. Hago público el agradecimiento y digo mi pensar sobre su responsabilidad, ha estado a la altura de las circunstancias”, finalizó Quilodrán en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.